
¿Qué es la condonación de deuda y cómo intervienen la CFN y el decreto de Noboa?
El gobierno de Ecuador anunció un alivio financiero para quienes tengan deudas judicializadas con la CFN. Aquí te explicamos
El término condonación de deuda ha cobrado fuerza en Ecuador tras una reciente decisión del presidente reelecto Daniel Noboa. Aquí te explicamos qué significa, cómo funciona y a quién podría beneficiar.
En las últimas horas, miles de ecuatorianos han buscado en Google términos como “qué es condonación”, “qué significa condonar una deuda” o “condonación de deuda Ecuador”. Esta ola de interés responde a un anuncio oficial del Gobierno que involucra alivios financieros para personas con deudas judicializadas en la Corporación Financiera Nacional (CFN).
¿Qué significa condonar una deuda?
Condonar una deuda es perdonar parcial o totalmente la obligación de pago que una persona o entidad tiene con un acreedor. En el caso de entidades públicas como la CFN, esto puede ocurrir cuando la deuda es considerada irrecuperable, es decir, que ya no hay condiciones razonables para que el dinero sea recuperado.
No se trata de un préstamo nuevo, ni de una reestructuración, sino de la eliminación definitiva de esa deuda del sistema, bajo criterios específicos.
¿Qué es la condonación de deuda?
La condonación de deuda es un mecanismo mediante el cual una institución financiera deja sin efecto el cobro de un crédito, generalmente por razones sociales, económicas o jurídicas. En Ecuador, se ha aplicado en casos de desastres naturales, crisis económicas o cuando los costos judiciales de recuperar el dinero son más altos que el monto adeudado.
En este 2025, la medida responde a una acción del presidente Noboa para brindar alivio financiero a pequeños deudores y reactivar la economía.

¿Qué dispuso el Gobierno de Ecuador?
El 14 de abril, mediante el Decreto Ejecutivo No. 602, el presidente Daniel Noboa instruyó a la CFN a condonar las deudas judicializadas e irrecuperables de hasta USD 5.000 que estén calificadas con riesgo “E” (es decir, altamente morosas y sin garantía de cobro).
Esto significa que quienes tengan deudas en juicio, con calificación crítica y cumplan los requisitos, podrían quedar libres de pagar esos valores y además ver suspendidos los procesos legales en su contra.
¿A quién beneficia la condonación CFN 2025?
El beneficio está dirigido a ciudadanos y pequeñas empresas cuyas deudas con la CFN cumplan con los siguientes criterios:
- Estén calificadas como irrecuperables (riesgo “E”).
- Se encuentren en estado judicial.
- El monto de capital no supere los 5.000 dólares.
- Cumplan con los requisitos documentados por la entidad.
Esto podría significar un alivio directo para miles de ecuatorianos que actualmente enfrentan procesos judiciales por montos bajos, pero que no han podido pagar debido a la crisis económica.
¿Qué sigue ahora?
La CFN deberá emitir las resoluciones para ejecutar la condonación y dejar sin efecto los procesos legales en curso. Además, deberá publicar lineamientos claros sobre cómo acceder al beneficio, qué documentos se necesitan y cuál es el procedimiento.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ