CFN+Ecuador+condonación de deudas+beneficio
La entidad informó sobre los requisitos que se requieren.Archivo / Expreso

Condonación de deudas CFN: Los pasos que debe seguir para acceder al beneficio

La entidad sostiene que no se requiere entregar documentación, pero sí cumplir ciertos parámetros

En cumplimiento con el Decreto Ejecutivo N° 602, firmado por el Presidente Daniel Noboa Azín, la Corporación Financiera Nacional B.P. anunció que procederá con la condonación de oficio de las deudas de clientes cuyas operaciones sean consideradas irrecuperables.

Cyberday.ec+Ecuador+ofertas

El primer Cyberday del 2025 está por iniciar. ¿Cuándo y con qué ofertas?

Leer más

Esta nueva medida de alivio financiero, dijo el 15 de abril de 2025 la CFN, está dirigida a personas naturales y jurídicas que mantienen microcréditos o créditos asociativos con esta banca de desarrollo. Pero, ¿qué pasos debe seguir quien busque acceder a este beneficio?

  1. Para acogerse a la condonación, el cliente no tendrá que presentar ninguna documentación ya que se gestionará de oficio por la CFN. 
  2. No obstante, la operación de crédito debe encontrarse en estado judicial (calificada con riesgo “E”), debe estar 100% provisionada y sin garantías reales para su ejecución. 
  3. El saldo total de capital será hasta $ 5.000 para microcréditos y hasta $ 10.000 para créditos asociativos.

¿Y si debo más de $ 5.000, hay alguna alternativa?

Si se debe más de $ 5.000,  se pueden buscar alternativas. La renegociación es una de ellas, explica Pedro Romero Alemán, director de la maestría de Economía de la Universidad San Francisco de Quito. "Es posible eliminar intereses o multas por mora, lo cual da un respiro a las empresas que enfrentan serios problemas de liquidez”, 

¿Cuál es el sacrificio de cobro para el Estado? 

El mayor banco público del país sostiene que más de 400 clientes con operaciones entre microcréditos y créditos asociativos se acogerán a este beneficio, cuyo monto total es aproximadamente de $ 3,5 millones. La mayoría de operaciones están ubicadas en las provincias de Guayas, Pichincha y Manabí. 

consumo+PIB+2024+recesión+Economía

Ecuador cerró el 2024 con un decrecimiento económico del 2 %

Leer más

"De ella se beneficiarán no solo empresas que atravesaron episodios difíciles, sino trabajadores y familias ecuatorianas, que seguirán aportando a la dinamización y crecimiento de la economía local", señaló la entidad a través de un comunicado.  

Los clientes interesados en obtener más información, añadió, " pueden contactarse con su oficial de crédito, acercarse a nuestra Matriz en Guayaquil o la Oficina Regional en Quito, contactarse a los teléfonos 04 2591800 ext. 4713 (Guayaquil) y 02 3935700 ext. 2064 (Quito)". 

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!