CFN+crédito banca+alivio financiero
El presidente anunció la condonación de ciertas deudas para clientes de CFN, pero no todos los clientes pueden aplicar.Archivo / Expreso

Condonación de deudas: ¿Qué otros beneficios adicionales pueden recibir los deudores?

Las leyes en vigencia plantean otras alternativas que evitan o facilitan los pagos. Un experto en el tema da pautas

La condonación de deuda que el actual gobierno ha decretado a lo largo de su mandato con entidades públicas como Banco Nacional de Fomento o Corporación Financiera Nacional (CFN), no es el único beneficio al que pueden acogerse los deudores, que actualmente tiene problemas de pago o atraviesan por algún inconveniente legal . 

empresas fantasmas+superintendencia+estafas

Crece el riesgo de estafa financiera: Seis nuevas entidades ilegales en Ecuador

Leer más

César Coronel, abogado de Defensa Deudores en Ecuador, sostiene que existen normas como el Código Orgánico y Financiero, el Código Civil o la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional, que establecen mecanismos que dan otro tipo de alivios financieros a las personas con dificultades para pagar sus haberes. Estos son: 

Deudas sin sustento 

Actualmente existen deudas que son cobradas, sin que estas tengan justificación de pagarse. Coronel pone el ejemplo de entidades públicas como Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) que hoy enfrenta varios procesos de reclamos por cobro de deudas que, en algunos casos, son inexistentes. "Muchas de esas deudas no tienen sustentos documentales que den origen a la deuda y, ante eso, la norma es clara: Sin documentos no hay deuda y esas deudas deben ser eliminadas", sostiene. 

Prescripción de deuda

Por otro lado también existe la prescripción, a la que pueden recurrir aquellas personas con deudas con entidades públicas de más de 5 años o haberes con entidades privadas o la banca pública de más de 10 años que no han sido notificados de forma legal con una coactiva o con una demanda. En ese caso, dice el experto, "los deudores también pueden solicitar ante la autoridad competente la prescripción y por lo tanto la eliminación de la deuda". 

Fausto Ortiz+exministro de Economía

Fausto Ortiz: “¿Cómo le va a la economía de Ecuador? No tan bien, pero sin Luisa”

Leer más

Refinanciamientos

La Junta Monetaria y Financiera plantea la posibilidad de acogerse a refinanciamientos, que si bien son una alternativa legal y  financiera poco se recomienda. Coronel sostiene que esta alternativa consiste en sumar el  capital actual con los interés que ya ha generado la deuda, con esto se crea una nueva deuda que es el resultado de  ambos valores, pero a ese nuevo capital se le aplican intereses, lo que hace que el cliente pague más. "Si bien es verdad que puede ser un alivio temporal porque a usted le reducen el valor de la cuota mensual, también es cierto que aumenta la deuda final porque usted termina pagando más en razón del tiempo. Recordemos que los intereses se pagan justamente por el paso de los años". 

Renegociar deudas

También se puede optar por una renegociación de deuda, sobre todo cuando esta ya se encuentra en una etapa de carácter legal judicial. Por ejemplo, cita, el experto, se puede pedir una mediación dentro de un proceso judicial en casos puntuales. "Banco del Pacífico en ciertos casos, ante ciertas situaciones humanitarias, también está condonando intereses de ciertas deudas, eso sí lo que no le perdonan es ni el capital ni los gastos legales", sostiene. 

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.