
¿En qué consisten exactamente los aranceles de Trump que empezarán a regir en abril?
El presidente norteamericano mantiene una política proteccionista con el mercado local
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha denominado al 2 de abril como el "Día de la Liberación". Esto, porque es el día, como ya lo había advertido meses atrás, que anunciaría una nueva serie de aranceles que entrarán en vigor de manera inmediata.
Te puede servir: SRI explica por qué las devoluciones tardan hasta 90 días: ¿Hay cómo evitarlo?
¿En qué consisten exactamente estos aranceles?
De acuerdo a anuncios previos que ha hecho el mandatario estadounidense en temas específicos, podría anunciar el impuesto del 25% a vehículos importados, que aplica a todos los carros no fabricados en Estados Unidos.
Además, el mandatario había indicado en días pasados que los gravámenes recíprocos son "muy indulgentes", señalando que, en muchos casos, serían "menos que el arancel que nos han estado cobrando durante décadas".
Por eso también se espera la imposición de impuestos recíprocos a productos de naciones y países con superávits comerciales significativos con EE.UU., tales como la Unión Europea, Corea del Sur, Brasil y la India.
Además, podría anunciar gravámenes adicionales a productos tecnológicos, farmacéuticos y materias primas como el cobre y la madera que provengan de otras naciones.
El anuncio oficial de Trump se dará este 2 de abril a las 16:00.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ