MAC+recorte+plazas de empleo
La firma MAC forma parte del conglomerado que aplica reformas en su plantilla.EFE

La cosmética Estée Lauder recortará hasta 7.000 puestos de trabajo

La empresa, que engloba a las marcas de maquillaje MAC, Clinique y Jo Malone, aplica reforma laboral

La compañía cosmética Estée Lauder recortará hasta 7.000 puestos de trabajo y advirtió de una fuerte caída de las ventas a principios del nuevo año debido a una débil demanda de sus productos, especialmente en el mercado asiático.

cigarrillo+Ecuador+contrabando

Decomisan contrabando de cigarrillos valorado en $ 2,47 millones en Guayaquil

Leer más

A las 12:30 hora de la Costa Este de Estados Unidos (17:30 GMT), la compañía registraba unas pérdidas del 16,93 %, llegando a caer hasta el 19 % en momentos previos de la mañana.

La empresa, que engloba a las marcas de maquillaje MAC, Clinique y Jo Malone, comunicó este martes una reducción de puestos de trabajo de 5.800 a 7.000, tras el reciclado profesional y la redistribución de determinados empleados en varias áreas seleccionadas, procedimiento que esperan que finalice en 2026.

Estée Lauder ya comenzó a realizar recortes de entre 1.800 y 3.000 puestos de trabajo en la plantilla en 2023 para combatir las caídas de las ventas, según The Wall Street Journal.

Demanda debilitada

También espera que las ganancias del tercer trimestre sean muy inferiores a las expectativas, debido a los desafíos en su negocio minorista de viajes en Asia, especialmente las tiendas que se encuentran en aeropuertos y destinos en Corea y China, en relación a la "incertidumbre geopolítica mundial".

Por ello, la empresa prevé "una volatilidad continuada y una baja visibilidad a corto plazo", según recoge el comunicado.

"Para reavivar el crecimiento de nuestras ventas minoristas, estamos aumentando estratégicamente las inversiones orientadas al consumidor en todo el mundo en el tercer trimestre", aseguró el presidente y director ejecutivo, Stéphane de La Faverie.

Ecuador responde a Brasil por suspensión de importación de camarón

Productores locales: "El camarón ecuatoriano es preferido en más de 60 países"

Leer más

La Faverie indicó que las tendencias generales negativas en el mercado asiático presionarán "significativamente" sus ventas netas orgánicas, a pesar de la mejora en los niveles de inventario en el comercio en la primera mitad del ejercicio fiscal 2025.

Aparte de los recortes de personal, su plan de recuperación pasa por un aumento de las inversiones en publicidad para conseguir nuevos clientes.

El último informe trimestral de la compañía reveló que tuvo una pérdida de 590 millones de dólares en los últimos tres meses de 2024, con una caída del 6 % en los ingresos.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ