Parte de los quipos que llegaron el 7 de enero para la central térmica Esmeraldas III.
Parte de los quipos que llegaron el 7 de enero para la central térmica Esmeraldas III.X @ATM_Ecuador.

Central térmica Esmeraldas III recibe nuevos equipos, mientras se extiende el atraso

El gobierno de Noboa firmó el contrato con la empresa chilena el 9 de agosto. El plazo venció en enero de 2025

La instalación de los generadores termoeléctricos terrestres en la central térmica Esmeraldas III, a cargo de la empresa chilena Austral Technical Management (ATM), enfrenta retrasos que extienden el cronograma establecido para su operación. El contrato, firmado el 9 de agosto de 2024 por un monto de $ 89′930.787, estipulaba que la generación de 91 megavatios (MW) debía iniciar hasta antes del 25 de enero de 2025. 

La CENACE reveló cuánto dinero ha desembolsado Ecuador en la importación de electricidad a Colombia.

Ecuador multiplicó por 12 su gasto en energía importada desde Colombia en 2023 y 2024

Leer más

Sin embargo, problemas logísticos en el transporte y montaje de los equipos han impedido que la planta entre en funcionamiento a tiempo. El gerente y fundador de ATM, Nicolás Pic, reconoció el 23 de enero de 2025 que "no hay una fecha exacta para la operación de los 91 MW (megavatios), pero estaremos listos antes de abril, mes en que se prevé una sequía", afirmó Pic en aquella conferencia de prensa.

Problemas logísticos y declaración de fuerza mayor#

La empresa ha justificado el retraso citando fuerza mayor, atribuyéndolo a la guerra en Medio Oriente, que complicó la salida de los equipos desde Líbano. Originalmente, el plan era trasladar los motogeneradores en un solo envío mediante un barco chárter, pero el conflicto obligó a dividir el transporte en diez embarques comerciales que han ido arribando progresivamente a Ecuador desde el 27 de diciembre de 2024.

Hasta enero, el 50% de los motores habían llegado al país. Este viernes 14 de febrero de 2025, arribaron al país más equipos de Austral Technical Management destinados al montaje e instalación de los motogeneradores y sus componentes. 

Obras civiles y adecuaciones estructurales

APAGONES EN SAMBOROND

Los apagones bajaron las compras en valor en un 5 %

Leer más

El avance de las obras civiles supera el 90%, aunque el proceso ha requerido modificaciones debido a normativas sísmicas en Esmeraldas. Como resultado, se sustituyeron vigas metálicas por durmientes de hormigón, lo que implicó ajustes en el cronograma original.

Mientras tanto, el presidente Daniel Noboa aseguró en una entrevista concedida a radio Centro que este proyecto termoeléctrico, al igual que los de Quevedo y El Salitral —ambas centrales contratadas a Progen— comenzarán a operar entre febrero y marzo de 2025, a fin de aliviar la crisis energética del país.

La firma reconoce que ya enfrenta sanciones económicas por el incumplimiento en los plazos, aunque ha anunciado que apeló las multas alegando causas de fuerza mayor. Mientras se espera que la central térmica Esmeraldas III finalmente entre en operación y aporte 91 MW, el país enfrenta el fantasma de los apagones, los cuales amenazan con volver en abril ante un eventual estiaje.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.