carnaval
El carnaval de Ecuador se celebrará del 1 al 4 de marzo.INEC

Cuatro ciudades toman protagonismo económico por el Carnaval

Las empresas y hoteles de estas localidades esperan generar más de $5 millones por este feriado

El Gobierno espera una reactivación económica por el próximo feriado de Carnaval que se celebrará del 1 al 4 de marzo y que expone como protagonistas a cuatro ciudades del país: Ambato, Guaranda, Esmeraldas y Salinas.

Te puede interesar Un nuevo borrón de deudas preocupa al sector financiero

De acuerdo a los datos históricos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) estas localidades son claves para el turismo en esta festividad, por su riqueza folclórica que se muestra en esta fiesta y que va de la mano de sus productos locales.

La ciudad de la flores y las frutas

bancos

Buró de crédito en Ecuador: este es el tiempo que demora eliminar una deuda

Leer más

Es el caso de Ambato, con una población de 383.053 habitantes, se convierte cada año en la sede de la tradicional Fiesta de las Flores y las Frutas, en un evento que resalta la riqueza agrícola del país.

El Carnaval es una excusa para recordar, por ejemplo, que Ecuador produjo más de 5.3 millones de flores de todo tipo durante 2023, de las cuales, 93.053.688 se produjeron en Tungurahua, con su capital Ambato.

Las frutas también son protagonistas en esta celebración. Tungurahua lidera la producción de claudias con 1.839 toneladas métricas, además de aportar 4.539 toneladas de mandarinas y 3.110 toneladas de manzanas, productos emblemáticos de la región y del Carnaval, en donde se muestran estos frutos, a través de diferentes actividades.

En Ambato, además, los turistas tienen a su disposición 120 empresas de hospedaje y 1.759 restaurantes con una variada oferta gastronómica que esperan reactivarse por esta festividad.

Guaranda, Esmeraldas y Salinas, que juntas, suman al menos 898 empresas de servicios de alimentos y bebidas, más de 185 hoteles y que generan más 682 plazas de empleos por la fecha, esperan generar más de los $5 millones que generaron en 2023 (antes de que el país no padeciera la crisis económica y eléctrica de 2024).

“El Carnaval no solo impulsa el turismo, sino que también dinamiza sectores como la producción de frutas y flores, la contratación de servicios temporales y la gastronomía”, menciona un comunicado del INEC.

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!