Cumbre
La cumbre del banano se dará por 3 días en el centro de convenciones.Expoplaza

Cumbre del Banano 2025 se celebrará en Guayaquil: fechas y todo sobre el evento

El encuentro reunirá a 15 expertos del sector para tratar varios temas, entre esos, el Fusarium R4T

La Cumbre del Banano 2025, un encuentro que reúne a líderes del sector, científicos, productores y expertos internacionales de esta industria, celebrará su edición número 12 en Guayaquil, del 28 al 30 de abril, en el Centro de Convenciones, según informó Expoplaza en un comunicado.

Te puede interesar Declaración del impuesto a la renta: ¿Quiénes deben pagar en abril de 2025?

En total será 15 expertos que, a través de charlas magistrales, analizarán los principales retos de la producción, cómo impulsar prácticas sostenibles y explorar nuevas oportunidades en un mercado en constante transformación. Por ejemplo, tocarán el tema de cómo evitar la propagación de enfermedades devastadoras y la transformación del comercio global de frutas tropicales.

Donald Trump

¿Qué pasa con Ecuador tras la pausa de aranceles anunciada por Estados Unidos?

Leer más

Además, añade el comunicado, se explorará cómo la aplicación de nuevas tecnologías, como drones e inteligencia artificial, está revolucionando la producción agrícola y permitiendo un monitoreo más eficiente de los cultivos.

“El evento contará con una feria comercial, conferencias magistrales y espacios estratégicos de networking, convirtiéndose en una oportunidad única donde convergen la innovación, el conocimiento y las conexiones clave para fortalecer la cadena de valor del banano”, dice el escrito.

Temas y expertos

  • Entre los temas a tratar, está la enfermedad del Fusarium R4T, la mayor amenaza para la producción mundial de banano, que será abordado por Lieselot Van der Veken, experta en biodiversidad agrícola.

  • El Impacto del cambio climático en el rendimiento del banano, será un tema que analizará el agrónomo Noel Molina.

  • Los avances en Drones e inteligencia artificial en la agricultura bananera, lo presentará Víctor Hugo Morales.

  • Y, el Futuro del mercado bananero frente a la competencia de otras frutas tropicales, será evaluado por Raúl Villacrés.

Asimismo, se realizará un debate sobre la Calidad de vida en el agro, destacando la importancia de mejorar las condiciones laborales, el acceso a salud y vivienda digna para los trabajadores agrícolas. Este espacio lo liderará Xavier Lazo.

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!