Ministra encargada de Energía, Inés Manzano
Hecho. La ministra Manzano asumió la cartera de Energía en octubre de 2025.Captura de video

Daniel Noboa oficializa a Inés Manzano como Ministra de Energía y Minas

El primer mandatario le agradeció por su gestión en el Ministerio de Ambiente. Aún no hay un reemplazo para esa cartera

El presidente Daniel Noboa emitió un nuevo Decreto Ejecutivo este 11 de febrero de 2025 que titulariza a Inés Manzano como ministra de Energía y Minas. 

(Le invitamos a leer también: El embalse de Mazar se llenó completamente este 10 de febrero de 2025)

Manzano era ministra de Ambiente y asumió también la cartera de Energía y Minas como encargada tras la salida de Antonio Goncalves, en medio de la aguda crisis energética que atravesó el país, en octubre de 2024. La situación llevó al país a tener cortes de luz de hasta 14 horas al día.   

Con este decreto, el mandatario agradeció los “leales y valiosos servicios” prestados por la ministra en su anterior cargo al frente del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.

No hay reemplazo en Ambiente

Por ahora, no hay reemplazo de Manzano en Ambiente. El primer mandatario aún no ha emitido el decreto para que alguien asuma el cargo.  

Presidente candidato Daniel Noboa

Daniel Noboa habló sobre posibles apagones en Ecuador en 2025: ¿Qué dijo?

Leer más

Manzano llegó al Ministerio de Ambiente en septiembre de 2024 y asumió la cartera de Energía en octubre. Pese a no tener experiencia en Energía, asumió el reto debido a la grave sequía que atravesaba el país, un factor clave que causaron los apagones.    

. Manzano se graduó como abogada en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil; cuenta con especializaciones en Derecho Ambiental por las Universidades de Andalucía y Alicante; asimismo, en Administración de Empresas y Gobernanza y Liderazgo político por el IDE Business School. En su formación académica, entre otros títulos, se resaltan diplomados sobre Liderazgo Político en la Escuela Kennedy de Harvard University y en la Escuela de Relaciones Exteriores de Georgetown University; y un masterado en Innovación y Emprendimiento por la Universidad de Barcelona, España.

Respecto a su trayectoria como asesora y funcionaria en el sector público, fue parte del Directorio del Instituto Nacional de Biodiversidad -INABIO-; Miembro del Consejo Consultivo de Política Exterior; Subsecretaria de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente; ministra del Ambiente encargada y autora del Texto Unificado de Legislación Secundaria del ministerio del ramo, entre otras normas legales ambientales.

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!