![Referencial. Los trabajadores bajo relación de dependencia, que están asegurados, reciben el décimo cuarto sueldo.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/14/67afb41f39e65.jpeg)
Décimo cuarto en Ecuador: ¿Cuándo lo pagan y quiénes pueden cobrarlo?
El décimo cuarto sueldo fue implementado en Ecuador para ayudar a cubrir los gastos del inicio de clases
El décimo cuarto sueldo es un beneficio establecido para los trabajadores bajo relación de dependencia en Ecuador. Este pago adicional, correspondiente al Salario Básico Unificado (SBU), asciende a 470 dólares en 2025.
El derecho al décimo cuarto sueldo está contemplado en el artículo 113 del Código de Trabajo, y su objetivo es ofrecer un alivio económico al inicio del año escolar. Los trabajadores que hayan laborado durante un año completo recibirán el monto completo, mientras que aquellos con menos de 12 meses de trabajo recibirán un pago proporcional.
El cálculo se realiza de la siguiente manera:
- 470 dólares dividido entre los 12 meses del año, lo que da un monto mensual de 39 dólares.
- Este valor se multiplica por los meses trabajados para determinar el total a pagar.
El sector bananero ecuatoriano asegura haber logrado un importante avance en su lucha contra el narcotráfico internacional, al reducir significativamente los niveles de contaminación de carga con sustancias psicotrópicas en Europa.
— Diario Expreso (@Expresoec) February 14, 2025
Lee más 👉 https://t.co/ct8q7gBFRm pic.twitter.com/Mc2nCkdw2y
¿Cuándo se paga?
El décimo cuarto sueldo debe entregarse antes del inicio del año escolar . Como este varía según la región, las fechas de pago no son iguales:
- En Costa y Galápagos, el plazo final es hasta el 15 de marzo.
- En Sierra y Amazonía, el pago máximo es hasta el 15 de agosto.
¿Quiénes pueden recibirlo?
Además de los trabajadores dependientes, este beneficio también se extiende a jubilados y pensionistas, incluidos los del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), y los seguros de las Fuerzas Armadas (ISSFA) y la Policía Nacional (ISSPOL). En estos casos, el pago debe ser realizado por los empleadores correspondientes.
¿Puede pagarse en partes?
Sí, el trabajador puede optar por recibir el décimo cuarto sueldo de manera mensual a lo largo del año, según su solicitud.
Sanciones para los empleadores
Si los empleadores no cumplen con el pago dentro del plazo, se arriesgan a multas que oscilan entre 3y 20 salarios mínimos unificados, según lo dispuesto por el Ministerio de Trabajo.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.