Decomisan contrabando de cigarrillos valorado en $ 2,47 millones en Guayaquil
Un operativo de la Aduana y la Armada del Ecuador evitó el ingreso de casi 10 millones de cigarrillos ilegales
Este 4 de febrero de 2025, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE), en coordinación con la Armada Nacional, logró frustrar uno de los mayores intentos de contrabando de tabaco registrados en el país, en los últimos meses. Las autoridades interceptaron un cargamento de 494.000 cajetillas de cigarrillos que intentaban ingresar de manera clandestina por el Puerto de Guayaquil.
Trabajo en Canadá: cómo el nuevo acuerdo beneficia a jóvenes ecuatorianos
Leer másEl alijo, oculto en un contenedor de 40 pies, incluía marcas como Indigo, Elephant y Carnival, preparadas para su distribución ilegal en el mercado nacional. Según las estimaciones oficiales, el valor de la mercancía superaba los $ 2,47 millones, representando no solo una significativa evasión fiscal, sino también un duro golpe a las redes de comercio ilegal que operan en el país.
"Esta incautación representa un importante avance en nuestra lucha contra el contrabando", señaló el Senae a través de su comunicado oficial. Las autoridades destacan que este tipo de comercio ilegal no solo afecta a las arcas fiscales, sino que también financia actividades del crimen organizado, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana y el desarrollo económico del país.
El decomiso se enmarca en una serie de acciones que buscan fortalecer el control aduanero y proteger la economía formal. Las autoridades aseguran aplicar una vigilancia permanente en los puntos de ingreso al país.
El 84 % del total del cigarrillo es contrabando
Después de los combustibles (con efectos que superarían los $ 200 millones), el ingreso de cigarrillo ilegal es otro de los problemas más graves de contrabando, sobre todo en la frontera entre Colombia y Ecuador, la diferencia de precios entre ese país (2,77 dólares) y el mercado local (5,8 dólares) fomenta el tráfico ilegal de tabaco entre ambos mercados. Hoy en día, el 84 % del total del consumo del cigarrillo en Ecuador se genera a partir del contrabando. Estos datos fueron revelados en el marco del Encuentro Binacional Colombia y Ecuador 2024, un evento organizado por la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), celebrado en octubre del año pasado.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ