
Detalles del crédito hipotecario 'Vivienda Premier' del Biess: tasas y plazos
El BIESS realiza brigadas para ayudar en la solicitud de este préstamo a sus afiliados
El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) promociona la ‘Vivienda Premier’, un nuevo crédito hipotecario con la tasa de interés más baja del mercado: 4,99%. Con brigadas para brindar información y ayuda sobre este préstamo, esa institución recorre zonas de las ciudades de Quito y Guayaquil, ya que la solicitud es en línea.
Te puede interesar ¿Hasta cuándo estará Forever 21 en Ecuador? La marca ya comenzó su retirada
¿Cuáles son las condiciones y plazos de este nuevo crédito?
Este crédito que se abrió al público desde el pasado 25 de marzo, aplica solo para la compra de vivienda nueva que tengan más de una habitación y que no cueste más de $50.000 (incluyendo gastos), además su avalúo comercial deberá ser de no más de $53. 678, 70.
El plazo de pago de la propiedad es de hasta 25 años (300 meses) y la tasa de interés es del 4,99% al año.
¿Quiénes pueden aplicar a este préstamo?
- Este crédito es exclusivo para quienes estén afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ya sea que tengan un empleador o que sean afiliados voluntarios. Los primeros, deberán contar con al menos 36 aportaciones, siendo las últimas 13 consecutivas; y los segundos, siempre que tengan 36 aportaciones consecutivas.
- Este crédito es exclusivo para quienes estén afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ya sea que tengan un empleador o que sean afiliados voluntarios. Los primeros, deberán contar con al menos 36 aportaciones, siendo las últimas 13 consecutivas; y los segundos, siempre que tengan 36 aportaciones consecutivas.
- También pueden aplicar los jubilados y pensionistas
- Para los afiliados con discapacidad deben contar con al menos 18 aportaciones en total.
Requisitos para acceder al préstamo
Además de lo ya mencionado, las personas interesadas en aplicar, deberán percibir ingresos familiares de hasta $1.489, 90 al mes, que equivale a 3,17 salarios básicos. Es decir que, por ejemplo, si un matrimonio quiere aplicar, el monto entre los dos salarios no podrá superar ese valor.
Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!