Bono de desarrollo humano
El Bono de Desarrollo Humano es para las personas en condición de pobreza.Cortesía Mies

¿Cómo se determina el monto del Bono de Desarrollo Humano que recibe un beneficiario?

El valor mínimo a recibir es de $ 55 y el máximo de $ 150, dependiendo de las cargas familiares

El Bono de Desarrollo Humano (BDH) en Ecuador es una ayuda económica que da el Gobierno de Ecuador a personas en condición de pobreza y vulnerabilidad. Este monto va desde los $ 55 a los $ 150, dependiendo del caso.

Te puede interesar El empleo informal en Ecuador se encaminó al 60 % en 2024 y la pobreza subió al 28 %

De acuerdo a la información que cuelga el Gobierno, a través de las plataformas informativas del Ministerio de Inclusión Económico y Social (MIES), quien está a cargo de los programas de ayuda social, el cobro del bono se realiza de acuerdo al último número de cédula en los puntos de pago autorizados más cercanos a sus domicilios como, por ejemplo, las tiendas del barrio: Banco del Barrio o Mi vecino.

Es así que, por ejemplo, si la cédula termina en 4 puede cobrarlo con su cédula los días 4, 14 o 24 del mes. Esta ayuda además se cobra en las 380 ventanillas de las 170 oficinas de BanEcuador

credit-card-5547852_1280

Repunte del crédito llegará en el segundo semestre de 2025

Leer más

Pero, ¿cómo se determina el monto del bono a recibir?

El Bono de Desarrollo Humano tiene una base que es de $55. Este valor aumenta cuando el MIES ejecuta el Bono de Desarrollo Humano Variable como parte de sus políticas de inclusión económica y protección social, que es hasta un máximo de $150.

El Bono Variable está dirigido a las familias bajo la línea de pobreza con hijos menores a 18 años de edad. El bono mantiene como base el monto de $55 mensuales para las jefas o jefes del hogar, pero además recibirán un valor adicional quienes tengan hasta 3 hijos menores a 5 años y hasta 3 hijos de entre 5 a 18 años de edad. De este modo, recibirán además de los $55 un incremento por cada hijo.

La familia usuaria del BDH, donde los hijos son menores a 5 años de edad, recibirá $30 por el primer hijo; $ 27 y $ 24,30 por el segundo y tercer hijo, respectivamente.

Por otra parte, aquellos hogares usuarios del BDH, con hijos entre 5 y 18 años, los valores adicionales a recibir son de $10 por el primer hijo; $ 9 por el segundo y $8,10 dólares por el tercer hijo.

“El BDH variable y las pensiones a cargo del MIES son mecanismos de aseguramiento no contributivo dentro de un sistema solidario y corresponsable entre el Estado y la población a fin de promover condiciones mínimas de bienestar, tomando en cuenta, características geográficas, étnicas, etarias, culturales o de género”, indica esa cartera de Estado.

¿Cómo saber si es beneficiario de este bono?

Los interesados en postular a la entrega de esta ayuda económica deben realizar un proceso a través de la plataforma del MIES https://www.inclusion.gob.ec y dirigirse a la sección "Servicios en Línea". Seleccionar "Casillero Electrónico". Ingresar sus datos personales y el sistema, tras verificar su identidad, le indicará si puede o no ser beneficiario del bono.

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!