
DHL suspende desde el 21 de abril los envíos a EE. UU. de paquetes de más de $ 800
La medida es temporal y es por los cambios regulatorios aduaneros del país norteamericano
Los ecuatorianos así como ciudadanos del resto del mundo no podrán enviar artículos, a través de DHL, a Estados Unidos que cuesten más de 800 dólares. La medida rige desde este lunes 21 de abril de 2025 y la empresa destacó que es una acción temporal.
Te invitamos a leer: En la otra cara de los aranceles de EE. UU. se ven oportunidades
La decisión que ha tomado la empresa de paquetería tiene que ver con los cambios regulatorios aduaneros de Estados Unidos.
¿Por hay un tope en el valor de lo que se envía?
En un comunicado de DHL se explicó que los envíos desde todos los países con un valor superior a 800 dólares ahora requieren un proceso de entrada formal en los Estados Unidos. Este límite anteriormente estaba establecido en 2.500 dólares.
Anteriormente, los envíos valorados entre 800 y 2.500 dólares podían despacharse utilizando un proceso informal, simplificado y más rápido. Estos cambios se están implementando bajo los poderes económicos de emergencia otorgados por la Ley de Poderes Económicos Internacionales de Emergencia (IEEPA).
La pausa de 90 días aranceles no aplica
DHL en un comunicado oficial también informó que la pausa sobre los aranceles recíprocos para ciertos países sigue en vigor, pero el nuevo requisito de entrada formal para todos los envíos con valor superior a 800 dólares desde cualquier país permanece vigente.
Ahora los envíos a partir de 800 dólares debe pasar por un proceso individual de despacho formal. Para su procesamiento puede requerirse información adicional y/o documentos de respaldo. Esto podría incluir la prueba del país de origen de los productos. Además, todas las entradas formales deben incluir el Número de Identificación Fiscal del destinario final (TIN), que puede ser un Número de Seguro Social (SSN) o un Número de Identificación del Empleador (EIN), junto con la documentación de respaldo necesario.
DHL explicó que por todo esto tiene demoras de varios días en los tiempos de tránsito hacia Estados Unidos. Entonces para hacer frente a esta situación, a partir de hoy, lunes 21 de abril de 2025, y hasta nuevo aviso suspende temporal de los envíos B2C (Business to Consumer) dirigidos a personas físicas en EE.UU. cuyo valor declarado exceda los 800 dólares.
Es importante que saber que los envíos con valor inferior a 800 dólares no se ven afectados por esta suspensión por esta suspensión.
Además los envíos B2B (Business to Business a empresas en Estados Unidos con valor superior a 800 dólares no están suspendidos, aunque también podrían enfrentar demoras.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ