
Las ventas en línea del CyberDay aumentaron más del 60%
Se estima que la facturación electrónica sumará $ 5.500 millones este año
La última edición del CyberDay del 2024, que se realizó del 18 al 20 de noviembre, logró reactivar el eCommerce en el Ecuador, con transacciones que incrementaron más del 60 %.
"A pesar de los desafíos presentados por los cortes de energía, el CyberDay de noviembre ha demostrado ser un evento trascendental para el comercio electrónico en Ecuador. La participación activa de los usuarios, que se tradujo en un aumento notable en las compras en línea, refleja no solo la resiliencia del sector, sino también la creciente confianza de los consumidores en las plataformas digitales", dijo Leonardo Ottati, presidente de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE), organizadora de este evento que se realiza todos los años.
Ottali agregó que esta iniciativa no solo permite el impulso y la recuperación de las ventas, sino que también marca un avance en la madurez del comercio electrónico en el país, consolidando a Ecuador como un jugador clave en la región. En el mercado se estima que, en el 2024 la facturación electrónica sumará $ 5.500 millones, esto implicaría un crecimiento del 10% con respecto al 2023.
Entre las provincias que generaron más tráfico de demanda están Guayas, Pichincha y Manabí.
CyberDay, los resultados de este año
Este año, se celebraron dos ediciones de este evento. Según la CECE, en el primer CyberDay 2024 se registraron 1´175.000 visitas a la web, generando un crecimiento del 130% en visitas y 18% más de transacciones en comparación con el primer evento del 2023.
En la segunda edición fueron más de 1´042. 00.visitas a la web que derivó en un crecimiento del 86% en visitas y un 45% de incremento en ventas en comparación con el evento del 2023.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ