carne bovina
La carne bovina ya se puede exportar a Egipto.Cortesía, Ministerio de Ganadería

Ecuador abre el mercado de Egipto para exportar carne bovina congelada

El sector exportador pecuario representa el 16 % de la fuerza productiva del país

Ecuador amplió sus opciones de exportación con la apertura del mercado de Egipto, a donde ya puede enviar carne bovina congelada y deshuesada, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Te puede interesar ¿Cómo beneficiarse de los acuerdos de inversión para pagar 0 % el ISD?

El mercado de este país africano se habilita para Ecuador, después de concluir con éxito, en la última semana de diciembre pasado, la negociación de requisitos zoosanitarios que exigía la autoridad técnica del Ministerio de Agricultura y Reclamación de Tierras de Egipto.

Boeing

China prohíbe la exportación a 28 compañías estadounidenses

Leer más

“La carne bovina ecuatoriana es apetecida, reconocida por su excelente calidad, resultado de prácticas ganaderas sostenibles y del compromiso constante de los productores en garantizar un producto de excelencia”, indica el comunicado del Gobierno, el mismo que celebra como un ‘hito’ esta negociación comercial.

El aporte del sector pecuario a la economía

El sector exportador pecuario representa el 16 % de la fuerza productiva del país y, según la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), la exportación de este rubro es productos de varios procesos zoosanitarios que hasta la fecha ha logrado, por ejemplo, que más de 4.7 millones de bovinos estén inmunizados, tras la última campaña de vacunación, contra la fiebre aftosa.

Con este nuevo mercado, Egipto se suma a la lista de destinos más recientes de exportación de los productos ecuatorianos, en donde constan, por ejemplo, Vietnam y Costa de Marfil, a quienes Ecuador le vende proteína de cerdo; a las Bahamas, donde el país exporta carne de ave y Estados Unidos que recibe productos lácteos ecuatorianos.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ