
Ecuador se reúne con la autoridad comercial de Estados Unidos
La canciller, Gabriela Sommerfeld, está en Washington acompañada de empresarios ecuatorianos
Ecuador reitera su interés de ampliar y profundizar la relación comercial con Estados Unidos, la canciller Gabriela Sommerfeld se reunió hoy, martes 8 de abril de 2025, con el embajador Jamieson Greer, representante Comercial de los Estados Unidos (USTR).
Te invitamos a leer: Prado: “El camarón de Ecuador se afectará si Tailandia le gana otros mercados”
El embajador Greer destacó la decisión de Ecuador de facilitar el mayor acceso a las exportaciones americanas, mediante la eliminación de las barreras de ingreso al mercado ecuatoriano.
Este es un paso que los expertos consultados por Diario EXPRESO, como el exministro de Producción, Julio José Prado, dijo en una entrevista que bajar los aranceles a Estados Unidos y al mundo era el camino para abrir el comercio. Prado puso como ejemplo que en el 2021, en el gobierno de Guillermo Lasso, él hizo una reducción de 600 partidas arancelarias y esto no afectó a los sectores productivos.
Igualmente, Greer manifestó su disposición de convenir en mecanismos de apertura de su propio mercado, en especial para los productos de mayor interés de la oferta exportable ecuatoriana.
Existe una lista de observaciones que la USTR ha hecho, entre esa los aranceles que Ecuador cobra a los productos de Estados Unidos, por ejemplo los carros pagan hasta un 40 %. Lo que quiere el gobierno de Trump es que esos tributos bajen y así su país pueda exportar más y sin barreras comerciales.
Habrá una reunión en el próximo semestre
Ambas partes convinieron en realizar la próxima sesión del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC) a inicios del próximo semestre, en confirmación de la voluntad concurrente de fortalecer los vínculos políticos, económicos y comerciales, sobre la base de principios y valores comunes.
Sommerfeld fue acompañada de una delegación empresarial, mantuvo igualmente un encuentro con la Cámara de Comercio de Estados Unidos, cuyos directivos se comprometieron a gestionar el respaldo de Washington en favor de mayores emprendimientos comerciales entre los dos países.
La presencia de Sommerfeld coincidió con el anuncio de la administración del presidente Donald Trump de reanudar la financiación de las actividades que desarrolla en el Ecuador el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el apoyo en materia de seguridad y defensa.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ