Rubio+Trump+EE.UU.+comercio
El Secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio (i) en su discurso de enero, después de ser investido.Agencia Efe - Andrés García; SHAWN THEW / POOL

EE.UU. menciona a los países latinos con los que busca acercarse; ¿Cita a Ecuador?

El secretario, Marco Rubio, enlista a las naciones que ve como aliados

El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se refirió a los esfuerzos de acercamiento que su país tiene con algunas naciones latinoamericanas. El Gobierno de Donald Trump, dijo, requiere que EE.UU. vuelva a ser "amigos de sus amigos". 

Jetblue Ecuador

Claves del regreso de JetBlue a Guayaquil: vuelos diarios, precios y beneficios

Leer más

En el marco de una entrevista para el podcast Triggered, que conduce Donald Trump, Jr, Rubio enlistó a siete países de América Latina y el Caribe, con los que cree debería haber acercamiento. En declaraciones recogidas, por Bloomberg, uno de los principales medios financieros del mundo, enumeró a Argentina, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Guyana. Ecuador, que ha hecho varios intentos por acercarse a su principal socio comercial, en vías de un acuerdo, no fue mencionado. 

"Estados Unidos quiere ser amigo de nuestros amigos. Durante mucho tiempo, si eras aliado  estadounidense o eras pro estadounidense te ignorábamos un poco y, en algunos casos, incluso, te tratábamos mal...pero si eras un irritante como Nicaragua, Cuba o Venezuela, entonces hacíamos tratos contigo, para hacerte feliz", dijo el funcionario. 

El secretario dijo estar haciendo "un esfuerzo concertado para acercarnos a estos países que tienen gobiernos y líderes que quieren estar alineados con Estados Unidos, no solo en temas regionales, sino en temas internacionales". 

Ecuador y su acercamiento a EE.UU.

Estas declaraciones se dan en un momento de expectativa por conocerse la lista de países con los que la nación norteamericana busca establecer acuerdos comerciales. Ecuador, que hasta al momento no ha logrado alcanzar un TLC que garantice un mejor acceso de sus productos al mercado norteamericano, está a la espera de ser uno de los beneficiados de esta estrategia que, según se ha anunciado, se dará a conocer este mes. 

cacao+Costa de Marfil+cosecha

El precio del cacao en Ecuador hoy: esto es lo que debes saber

Leer más

El Gobierno ecuatoriano y representantes del sector privado vienen desde algún tiempo coordinando reuniones con autoridades estadounidenses, como Rubio, quien en 2023 destacó a Ecuador como socio estratégico durante su visita al país. 

Rubio, en enero de este año, durante su audiencia de confirmación como Secretario de Estado, destacó las amenazas que representan el narcoterrorismo y los regímenes dictatoriales en el hemisferio occidental. En ese sentido subrayó que estos desafíos afectan directamente la estabilidad y seguridad de la región, incluyendo a países como Ecuador, que enfrentan problemas relacionados con el narcotráfico y la influencia de organizaciones criminales transnacionales. 

Ante eso, Rubio, en ese entonces, enfatizó la importancia de fortalecer las alianzas estratégicas y la cooperación internacional para combatir estas amenazas, lo que supuso una colaboración más estrecha entre Estados Unidos y Ecuador en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ