Estados Unidos
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anuncia aranceles recíprocos contra los socios comerciales de EE.UU. en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca en Washington, D.C.Efe

EE.UU. impondrá arancel del 25% a todos los automóviles extranjeros: ¿Desde cuándo?

La medida busca frenar el "desequilibrio comercial" que, según el presidente, ha debilitado la industria automotriz

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles 2 de abril que a partir de la medianoche (hora de Miami) se impondrá un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero. La medida, según explicó desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, tiene como objetivo proteger la base industrial del país y reforzar la seguridad nacional.

Donald Trump

¿Qué busca Donald Trump con los nuevos aranceles a países que exportan a EE.UU.?

Leer más

Durante su discurso, Trump arremetió contra lo que calificó como “horrendos desequilibrios” en el comercio automotor global, señalando que muchos países imponen barreras a los autos fabricados en EE.UU., mientras que Washington ha permitido la entrada de vehículos extranjeros con tarifas mucho más bajas.

“Ninguna de nuestras empresas tiene permitido entrar en otros países. Y lo digo, amigos y enemigos, y en muchos casos, el amigo es peor que el enemigo en términos comerciales”, expresó Trump.

El mandatario también responsabilizó a anteriores gobiernos por permitir que se deteriore la competitividad de la industria estadounidense:

“Culpo a los expresidentes y líderes que no hicieron su trabajo. Permitieron que esto sucediera hasta un punto que nadie puede siquiera creer”.

Donald Trump

Trump anuncia aranceles de hasta 49 % a importaciones: aquí los países y productos

Leer más

Impacto inmediato: algunas de las marcas afectadas

La medida afectará directamente a fabricantes internacionales como Toyota, Volkswagen, Hyundai, BMW y Subaru, entre otros, cuyos vehículos representan una parte importante del mercado automotor estadounidense. La decisión también podría provocar respuestas arancelarias desde países exportadores como Japón, Corea del Sur, Alemania y México.

Repercusiones económicas

Expertos anticipan que el nuevo arancel del 25% encarecerá los automóviles importados, afectando tanto a los consumidores como a concesionarios. Además, se prevé un efecto inflacionario en el sector y una posible ralentización de las ventas de vehículos en el corto plazo.

Esta medida se suma a otras políticas arancelarias implementadas recientemente por Trump, como el arancel global del 10% a todas las importaciones y tarifas adicionales a productos de países como China, la Unión Europea y varias naciones latinoamericanas como Ecuador.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, suscríbete aquí