Empresas
El sector empresarial se pronuncia, tras la jornada electoral.Archivos.

Elecciones 2025 y economía: ¿Cómo reaccionan los empresarios tras los resultados?

Independientemente de quien gane, los industriales esperan una presidencia que impulse la actividad productiva

Ecuador irá a segunda vuelta electoral el próximo 13 de abril, tras el empate técnico que hasta ahora, con más del 80 % de actas escrutadas, dejan en un contundente enfrentamiento al presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa con a la representante del correísmo, Luisa González.

Lee también: Noboa, González y la segunda vuelta más difícil de sus vidas

No obstante, para el sector productivo y empresarial, el pedido es que quien gane la presidencia del país deba impulsar con fuerza la actividad productiva, que estuvo contraída en el último año.

Cámara de Comercio

“Desde el sector productivo, esperamos que el Gobierno que resulte electo impulse con fuerza la actividad productiva, y destine grandes esfuerzos a destrabar todo aquello que bloquea las inversiones en el país”, así lo indicó en una entrevista radial, el presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil, Miguel Ángel González.

Pues de acuerdo a lo que indicó el representante de este grupo de empresarios, este sector espera que para el 2025 se inicie “la senda” de recuperación y crecimiento económico, y que de la mano de quien resulte electo, haya la apertura de trabajar en conjunto con el sector productivo, “el cual siempre está dispuesto a colaborar”.

Daniel Noboa

Resultados elecciones presidenciales: ¿Daniel Noboa triunfó en Santa Elena?

Leer más

Esto, tomando en cuenta que el 2024 representó un año de pérdidas para el comercio, tras los frecuentes apagones eléctricos. Y que, además, según el empresario, las constantes reformas tributarias que se han dado en el país generan incertidumbre y ahuyentan la inversión. Por lo que destacó la importancia de que el Gobierno genere seguridad jurídica y tributaria.

“Para sacar adelante a un país, es necesario que el sector público trabaje en conjunto con el sector privado, de modo que las políticas implementadas sean efectivas para impulsar al aparato productivo”, mencionó.

Comité Empresarial

Asimismo, el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) que representa a 155 gremios de empresarios a nivel nacional, a través de un comunicado, celebró la jornada electoral y destacó su compromiso, independientemente de quien gane la presidencia, de seguir impulsando la producción y generación de empleo.

“Hoy, más que nunca, es momento de trabajar juntos, para generar las condiciones que permitan mejorar la calidad de vida de todos los ecuatorianos. Desde el CEE reafirmamos nuestra responsabilidad de seguir impulsando la producción, la competitividad y la generación de empleo, como pilares fundamentales para desarrollo de nuestro país”, indicó esa organización.

Cámara de industrias

La Cámara de Industrias y Producción de Ecuador (CIP) también se pronunció en sus redes sociales, a través de un comunicado. Esta organización, asimismo, destacó la participación masiva de ecuatorianos en las urnas que “reafirma el compromiso con la democracia y la construcción de un mejor futuro para todos”.

“La democracia se define con hechos, con instituciones sólidas y con condiciones que permitan a cada ecuatoriano vivir con tranquilidad y dignidad. Desde la CIP seguiremos trabajando por un Ecuador, productivo competitivo y próspero”, también prometió.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!