La Asamblea Nacional estará conformada por 151 legisladores desde el próximo 14 de mayo.
La Asamblea Nacional estará conformada por 151 legisladores desde el próximo 14 de mayo.X @ASAMBLEAECUADOR.

Elecciones Ecuador: ¿Cuál es el sueldo de los asambleístas provinciales y nacionales?

Ecuador tendrá 151 asambleístas desde el 14 de mayo de 2025. Además del sueldo, cada legislador percibe otros beneficios

El sueldo de los asambleístas en Ecuador ha sido un tema recurrente de debate. De cara a las elecciones presidenciales y legislativas del 9 de febrero de 2025, la ciudadanía se informa sobre los candidatos a asambleístas; entre las novedades de este proceso electoral surge el aumento en la cantidad de legisladores, pasando de 137 a 151.

Asambleístas nacionales - candidatos 2025

¿Cuáles son los asambleístas que encabezan las listas en las elecciones Ecuador 2025?

Leer más

Este incremento de 14 integrantes en la Asamblea Nacional representa un costo adicional para el Estado. Por ello, EXPRESO examina cuál es el sueldo de los asambleístas y que otros ingresos perciben por realizar su labor parlamentaria.

Desde 2019, la remuneración mensual básica de cada asambleísta —nacional, provincial o del exterior— es de $ 4.759, lo que representa una disminución respecto a los $ 5.009 que percibían anteriormente. Sin embargo, este salario base no es el único ingreso que reciben, ya que existen otras compensaciones y beneficios asociados a su trabajo.

Em primera instancia, el gasto mensual que representarán los 151 asambleístas que tendrá el país a partir del 14 de mayo de 2025 será de $ 718.609. No obstante, para obtener un resultado completo del costo real que genera cada legislador, se deben tener en cuenta los beneficios adicionales que se suman a su remuneración básica.

Costo de cada asambleísta si se suman sus dos asesores y dos asistentes

Los asambleístas tienen derecho a contar con un grupo de trabajo que los apoye en sus funciones: dos asistentes y dos asesores, salvo las autoridades del Consejo de Administración Legislativa (CAL), que pueden tener más trabajadores, sobre todo el presidente del Legislativo.

  • Los asistentes reciben un salario mensual de $ 1.394
  • Asesor 1 (título de tercer nivel): $3.014
  • Asesor 2 (título de bachiller): $2.545.

Por estos cuatro trabajadores que tiene cada asambleísta en promedio, el Estado gasta $ 8.347. Si a esta cifra se le suma el sueldo base $ 4.759, el costo mensual por cada asambleísta se eleva a $ 13.106. Esta cifra no incluye los viáticos y otras bonificaciones.

Viáticos, bonificaciones y subsidios

Para los asambleístas cuya residencia está ubicada a más de 60 kilómetros del Distrito Metropolitano de Quito, sede de la Asamblea Nacional, se asignan viáticos por residencia equivalentes a tres salarios básicos unificados (SBU), lo que representa aproximadamente $ 1.410 mensuales

Shirley Vera es candidata a asambleísta provincial por Santa Elena.

Candidata a asambleísta: "Soy mujer, pero cuando me agacho se me ven los huevos"

Leer más

Además, como parte de sus beneficios, los legisladores tienen derecho a recibir el décimo tercero ($ 396,58) y décimo cuarto sueldo ($ 39,16). La primera cifra resulta de la división del salario mensual ($ 4.759) entre doce meses, mientras que la segunda, de la división del salario básico unificado ($ 470) para doce meses.

Adicionalmente, los asambleístas que viven fuera de Quito tienen derecho a un pasaje aéreo nacional de ida y vuelta cada semana, lo que les permite regresar a sus provincias durante los fines de semana. Asimismo, los asambleístas reciben un plan de teléfono celular e internet móvil para poder cumplir sus funciones. 

El Estado también cubre subsidios por movilización terrestre, lo que incluye el pago de viáticos, subsistencias, alimentación, transporte y movilización tanto dentro como fuera del territorio nacional. Estos gastos, que son necesarios para el desempeño de las funciones de los asambleístas, no solo incrementan los costos del Estado, sino que también permiten que los legisladores puedan cumplir con sus compromisos a nivel nacional.

¿Cuánto es el gasto para el Estado que genera cada asambleísta?

El sueldo de los asambleístas en Ecuador representa una fracción de los costos asociados a su labor. Aunque la remuneración básica es de $4.759, los beneficios adicionales como viáticos, bonificaciones, el pago a asesores y asistentes, y los subsidios por movilidad elevan el gasto mensual promedio por cada legislador a más de 15 mil dólares, a excepción de aquellos que residen en Quito y sus alrededores. En conjunto, los 151 asambleístas representan para el Estado una gasto mensual que supera los 2 millones de dólares.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.