Usa
Christian Espinosa, embajador de Ecuador en Estados Unidos, y Thomas E. Lersten, funcionario de alto rango de la Oficina del Subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente.Cortesía.

Embajador de Ecuador se reunió con alto funcionario económico de Trump

El gobierno estadounidense expresó su preocupación por la creciente influencia del Partido Comunista Chino

El Departamento de Estado de los Estados Unidos destacó su compromiso con la relación económica con Ecuador durante una reunión entre el alto funcionario Thomas Lersten y el embajador ecuatoriano en Washington, Cristián Espinosa. 

(Le invitamos a leer también: El agro, con miedo al rezago ante acuerdo con Canadá)

Durante el encuentro, se abordaron temas como el fortalecimiento de las cadenas de suministro y el trato equitativo para las empresas estadounidenses en Ecuador.

Además, el gobierno estadounidense expresó su preocupación por la creciente influencia del Partido Comunista Chino en la región, subrayando su interés en contrarrestar su expansión. Actualmente, EE.UU. es el principal socio comercial de Ecuador, con un intercambio que abarca sectores clave como el petrolero, agrícola y manufacturero. Esta reunión se enmarca en los esfuerzos por consolidar la cooperación bilateral y garantizar un entorno económico estable y favorable para las inversiones, dijo la entidad gubernamental estadounidense en X. 

Donald Trump

Trump dice que EE.UU. "tomará el control" de Gaza y liderará su reconstrucción

Leer más

Thomas E. Lersten es miembro del Servicio Exterior Superior y actualmente se desempeña como funcionario interino a cargo de las funciones de Subsecretario para Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente ("E"), además de liderar la Oficina de Asuntos Económicos y Comerciales como alto funcionario de la misma, ejerciendo un doble rol.

Entre agosto de 2024 y enero de 2025, Lersten fue investigador sénior para las Américas en la Cámara de Comercio de EE.UU., donde abogó por las empresas estadounidenses como asesor de políticas, promoviendo la participación del sector privado y la inversión en la región. Anteriormente, fue jefe adjunto de misión y consejero político en la Misión de EE.UU. ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y, antes de eso, se desempeñó como consejero político y económico en la Embajada de EE.UU. en La Habana. De 2018 a 2020, fue subdirector de la Oficina de Asuntos de Centroamérica.

Aspiraciones del sector comercial 

Exportadores ecuatorianos han señalado que el país busca acercarse a Estados Unidos porque, aseguran, hay una ventana de oportunidad para estrechar lazos. 

EXPRSO conoció que desde el Gobierno se alista un viaje oficial de la canciller Gabriela Sommerfeld para reunirse con su par Marco Rubio. En este encuentro se espera que se aborden temas comerciales. 

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!