
¿Qué hacer si tu empleador no reporta tus aportes al IESS?
¿Sabías que puedes presentar un reclamo si tu empleador no te afilió al IESS? Este es el paso a paso
En Ecuador, todo trabajador bajo relación de dependencia tiene derecho a estar afiliado al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Sin embargo, existen casos en los que el empleador no cumple con su obligación de registrar las aportaciones correspondientes, ya sea por omisión o mala fe.
Si este es tu caso, debes saber que puedes presentar un reclamo e incluso presentar una denuncia en Fiscalía. Aquí te contamos cómo identificar el problema, los pasos a seguir en el proceso y los documentos que necesitas para que tus derechos no queden vulnerados.
¿Qué tipo de irregularidades puedes denunciar?
El IESS reconoce dos tipos principales de infracciones que puedes reportar:
Evasión: Ocurre cuando tu empleador no te afilió al IESS durante un período determinado. En otras palabras, trabajaste sin estar registrado.
Subdeclaración: Sucede cuando tus aportaciones están registradas por un valor menor al salario real que recibiste.
Ambos casos afectan directamente tu cobertura de salud, fondo de pensiones y demás beneficios sociales, por lo que es crucial actuar cuanto antes.
¿Cómo presentar tu reclamo?
El proceso es más sencillo de lo que parece, pero debe seguirse con precisión para que tu caso sea atendido. Aquí te dejamos los pasos:
- Llena el formulario de reclamo: Este se encuentra en el portal oficial del IESS o puede ser proporcionado en sus oficinas. Asegúrate de completar todos los campos con información clara y verificable.
- Imprime el formulario: El documento debe entregarse de forma física, firmado y con todos los datos requeridos.
- Entrega el formulario en el IESS: Dirígete a la ventanilla de Gestión Documental del IESS de la provincia donde trabajaste y entrega el formulario.
- Adjunta los documentos de respaldo: Este paso es clave. Mientras más pruebas tengas, más sólida será tu reclamación.
¿Qué documentos necesitas?
Según el artículo 140 del Reglamento de Aseguramiento del IESS (Resolución C.D. 625), estos son los documentos que puedes presentar como respaldo:
- Contrato de trabajo registrado en el Ministerio del Trabajo.
- Actas o constancias de finiquito (también registradas).
- Copias certificadas de sentencias laborales.
- Roles de pago firmados por el empleador.
- Reportes del décimo tercer o cuarto sueldo.
- Declaraciones de impuesto a la renta.
- Registros de asistencia firmados.
- Certificados de trabajo oficiales.
- Nombramientos o acciones de personal firmadas por la empresa.
Todos estos documentos deben ser originales o copias certificadas y emitidos en la misma época en la que ocurrió la irregularidad.
¿Dónde hacer el trámite?
Puedes acercarte a cualquier Dirección Provincial del IESS con el formulario y la documentación correspondiente. El reclamo se presenta a través del sistema de Gestión Documental. Además, si consideras que hay una falta grave, también puedes denunciar el hecho ante la Fiscalía.
¿Cuántas veces puedes reclamar?
No hay límite. Como afiliado, puedes presentar un reclamo cada vez que detectes una irregularidad. Si tu empleador no ha reportado tus aportes al IESS o lo ha hecho de forma incorrecta, tienes mecanismos para hacer valer tus derechos. Actuar a tiempo puede marcar la diferencia para tu seguridad social y tu futuro laboral.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCR´ÍBETE AQUÍ.