
Chifles ecuatorianos conquistan Reino Unido y EE. UU.: descubre quién los fabrica
Un negocio familiar está marcando un hito en la exportación de chifles saludables y continúa soñando en grande
Con un sabor tradicional ecuatoriano que se ha ganado el corazón de muchos, Expocorza, una empresa ecuatoriana nacida en 2016, ha comenzado a trazar un camino exitoso en el mercado internacional, logrando exportar chifles saludables a dos de los mercados más exigentes del mundo: Estados Unidos y el Reino Unido.
Expocorza, según Forbes, nació con una inversión inicial de 15 mil dólares y con la firme intención de llevar el sabor ecuatoriano más allá de sus fronteras. Lo que parecía un desafío complicado comenzó a tomar forma cuando los fundadores, María Isabel y Sebastián Córdova, decidieron darle un giro a la empresa familiar Procorza, fundada por sus padres en 1990, y enfocarse en la exportación.
Un producto saludable que sorprende a paladares
Estos chifles saludables —elaborados a partir del plátano verde de la variedad barraganete, una de las más destacadas en Ecuador— se caracterizan por ser una fuente natural de almidón y fibra, con niveles de azúcar muy bajos. Según consta en su página web, la preparación de este producto es artesanal, cortando el plátano en finas rodajas que se fríen en aceite vegetal, sin ningún tipo de aditivos químicos ni conservantes, lo que asegura un producto natural y de calidad.
Los chifles de Expocorza están disponibles en tres sabores: original, dulce y picante, lo que ofrece una variedad de opciones para satisfacer todos los gustos. Su versatilidad lo han convertido en una opción para quienes buscan disfrutar de un producto tradicional ecuatoriano.
La compañía también se destaca por su enfoque en la sostenibilidad. Todos sus procesos productivos buscan minimizar el impacto ambiental y promover el respeto por el entorno. Expocorza se asegura de que sus prácticas agrícolas sean responsables, utilizando recursos de manera eficiente y apoyando el desarrollo de comunidades locales a través de la compra directa de plátano a agricultores de diversas regiones del país.
(Te puede interesar: ¿Apagones en 2025? Déficit de 1.800 MW pone en riesgo el fin de los cortes de luz)
María Isabel Córdova, gerente general de Expocorza, detalla en la página web de Expocorza que la empresa que lidera "emerge basada en las diferentes cualidades endógenas y el potencial de nuestro país como productor. Con 4 diferentes regiones, diferentes condiciones climáticas y las cortas distancias entre ellas, nuestro país ofrece las mejores condiciones para producir alimentos combinado con sostenibilidad en todos nuestros procesos".

¿Cuál es la clave de Expocorsa para expandirse hacia mercados internacionales?
Además, la empresa familiar ha logrado consolidar una sólida red de socios comerciales estratégicos que garantizan la consistencia y calidad de sus productos en cada etapa del proceso, desde la cosecha hasta la distribución internacional. Gracias a esta red, la empresa ha logrado expandir su presencia en mercados exigentes como Estados Unidos y el Reino Unido.
Así, Expocorza no solo ofrece un producto delicioso y saludable, sino que también se ha convertido en un embajador del Ecuador, llevando la esencia de sus campos y la riqueza de su cultura a los mercados internacionales, impulsando aún más el nombre del país y su sabor en el mercado global.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ