Exportadores
El Gobierno de Italia dará asesoría antimafia a los exportadores de EcuadorCortesía Fedexpor

Expertos italianos aplicarán procesos antimafia en el sector exportador de Ecuador

El objetivo es reducir la contaminación en los contenedores de exportación que van hacia Europa

Un equipo de expertos italianos en materia de transparencia, implementará procesos antimafia y de prevención del lavado de activos en las actividades productivas y de exportación de Ecuador. Así lo informó este 21 de febrero la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Te puede interesar Oleoducto de Crudos Pesados paraliza actividades por deslave en Esmeraldas

Esta colaboración que llega, desde el Gobierno de Italia, se da tras un encuentro entre los exportadores ecuatorianos y la Embajada de ese país europeos, que tuvo como propósito “fortalecer los esfuerzos para mejorar la seguridad en la cadena de exportación y reducir los riesgos de contaminación de contenedores de carga que se dirigen a la Unión Europea”.

COMERCIO ENTRE CHINA

China es ‘la tierra prometida’ para el atún ecuatorianos

Leer más

“Ecuador e Italia comparten el compromiso de combatir el crimen organizado y reforzar la seguridad del comercio exterior. El intercambio de conocimientos y buenas prácticas será clave en las estrategias conjuntas para evitar la infiltración de actividades ilícitas en la estructura empresarial, fortaleciendo la confianza y resguardando la reputación del Ecuador y sus productos en los mercados internacionales”, dice el comunicado de Fedexpor.

Tras el encuentro, Felipe Ribadeneira, Presidente Ejecutivo de Fedexpor, indicó que es fundamental reconocer la realidad que enfrenta Ecuador y que dicha colaboración representa un paso crucial para erradicar este flagelo que afecta al país. “Nuestro compromiso es firme y seguiremos trabajando hasta lograr un comercio exterior seguro y libre de estas amenazas”, añadió.

El embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, también se pronunció indicando que la participación del sector empresarial ha sido clave para generar una tendencia positiva en la reducción de incautaciones de droga en Europa provenientes de Ecuador.

Se mantendrán encuentros

Desde ahora, según comunicó Fedexpor, se mantendrá una agenda permanente de trabajo para identificar e implementar acciones que fortalezcan esta cooperación, impulsando mejoras tanto en el sector privado como en el sistema público a través de los proyectos de cooperación que se están desarrollando para contrarrestar la presencia del narcotráfico.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ