Exportadores de banano reaccionan al impuesto del 10 % desde EE.UU.

AEBE indica que, si bien el arancel impacta al sector, no afecta de manera diferenciada

La Asociación de Exportadores de Banano de Ecuador (AEBE) reaccionó frente a la medida arancelaria universal del 10 % de impuesto a todas las importaciones de Estados Unidos, que anunció este 2 de abril el presidente de esa nación, Donald Trump.

Te puede interesar Devolución IVA adultos mayores: ¿cómo presentar una queja por el retraso del pago?

Si bien la asociación de bananeros indicó que esa medida es un gran impacto a nivel global, la misma no afecta de manera diferenciada la competitividad del banano ecuatoriano frente a sus principales competidores.

“El banano ecuatoriano tiene arancel 0%. Sin embargo, la medida es de carácter general y, aunque tiene un impacto, actualmente, tanto Ecuador como Colombia, Guatemala y Costa Rica —nuestros principales competidores en el mercado estadounidense— están sujetos a la misma tarifa mínima del 10%, incluso aquellos países que cuentan con acuerdos comerciales vigentes. En este contexto, todos operamos bajo condiciones arancelarias equiparables”, detalló AEBE en un comunicado.

Donald Trump

¿Qué busca Donald Trump con los nuevos aranceles a países que exportan a EE.UU.?

Leer más

Asimismo, la asociación indicó que queda a la espera de la proclamación oficial y detallada de la medida que definirá su aplicación final no solo para el banano, sino también para otros productos agrícolas ecuatorianos considerados.

“Reafirmamos nuestro compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con nuestras autoridades y gremios aliados, realizando el seguimiento técnico y político necesario para preservar la estabilidad y competitividad de la oferta exportadora ecuatoriana”, destacó el comunicado de AEBE.

Cantidad de exportación

El año pasado, 2024, la exportación de banano a Estados Unidos, reflejó un fuerte crecimiento del 25, 24%, alcanzando los 40.82 millones de cajas.

Entre 2020 y 2022, las exportaciones de banano convencional de Ecuador a Estados Unidos mostraron una desaceleración, pasando de 36.92 millones de cajas en 2020 a 37.23 millones en 2021 (0.82%) y luego cayendo a 30.77 millones en 2022 (-17.34%). Sin embargo, a partir de 2023 se revirtió esta tendencia, con un repunte a 32.60 millones de cajas que mejoró aún más el año pasado.

A diferencia del banano convencional, las exportaciones de banano orgánico de Ecuador hacia Estados Unidos mostraron una tendencia crecientemente sostenida a lo largo del periodo 2020-2024.

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!