trámite en línea
Una persona busca en la página oficial del Municipio de Quito los trámites que puede hacer virtualmente.Archivo/Expreso

Feriado de Semana Santa: ¿Qué trámites se pueden hacer en línea durante el descanso?

En Ecuador se pueden realizar 3.729 diligencia en línea

En Ecuador se pueden acceder a 3.729 trámites en línea, desde hace muchos años atrás el país ha trabajado para simplificar los trámites, así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ahorrando tiempo en la realización de trámites.

Te invitamos a leer: Feriado Semana Santa 2025: Los bancos atenderán con normalidad el jueves 17 de abril

He aquí de los algunos que se pueden hacer:

Solicitud de cita médica en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

turismo

¿Cuál será el impacto en el turismo el aumento de un día más de feriado?

Leer más

Ingresar a la página del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, seleccionar Citas médicas en línea. Para hacer el trámite debe tener la cédula a mano, porque le va solicitar información de este documento. 

Solicitud de apoyo de seguridad

He aquí los pasos para solicitar apoyo de seguridad y control del espacio público a eventos de concentración masiva:

- Ingresar la solicitud dirigida al Gerente General de Segura EP a través de Ventanilla Universal ingresando al link https://sgtm.guayaquil.gob.ec/ConsultasWeb

- Registrar los datos del solicitante

- Registrar datos de contacto

- Registrar datos del trámite.

- Cargar documentos (cédula, papeleta de votación, documentos que son requisitos para el trámite)

Requisitos Obligatorios:

1. Presentar una solicitud formal a la Gerencia General de Segura Ep por medio de ventanilla única municipal.

2. La solicitud deberá contener todos los permisos municipales: Autorización de Intendencia de Policía,

Aprobación del Plan de contingencia por la Gerencia de Gestión Riesgos de Segura Ep, Permiso de la Dirección de Vía Pública.

FANESCA

La fanesca ecuatoriana conquista el paladar extranjero en hoteles

Leer más

3. Documentación habilitante:

3.1. Personas naturales: documento de identidad, certificado de pago de impuestos prediales del bien o espacio donde se desarrollará el evento.

3.2. Personas jurídicas: Ruc de la organización, nombramiento del representante legal, certificado de pago de impuestos prediales del bien o espacio donde se desarrollará el evento.

Atención de reclamos de servicios de telecomunicaciones

Los abonados, clientes y usuarios de telecomunicaciones, tienen derecho a recibir de su Operadora una atención y resolución oportuna a sus reclamos y pedidos de información.

Requisitos Obligatorios:

Para el ingreso de un requerimiento en segunda instancia a la ARCOTEL, el abonado, cliente, usuario de los servicios de telecomunicaciones deberá:

1.- Llenar solicitud mediante el formulario en línea registrando datos personales y de contacto.

2.- Documentación evidenciable de la gestión previa realizada ante el operador de servicios de telecomunicaciones respecto al requerimiento presentado. Ejemplo: Chat de interacción con el operador mediante WhatsApp, correo electrónico remitido al email del operador, documento sellado recibido por el operador, u otro que demuestre su gestión en primera instancia (solo archivo PDF).

En línea:

Presione el botón "IR AL TRÁMITE EN LÍNEA" de este trámite, y complete la información que se requiere en cada uno de los cuatro pasos a seguir.

EL CISNE

Seis pueblos de Ecuador en la lupa turística mundial

Leer más

El ciudadano deberá obligatoriamente utilizar el navegador MOZILLA para completar los datos solicitados en el presente trámite (Formulario de reclamos de servicios de telecomunicaciones)

El archivo PDF que debe ingresar como anexo, corresponde al reclamo y/o documento de gestión presentado ante operadora como primera instancia.

En caso de requerirse mayor información o correcciones, recibirá un comunicado al respecto.

Una vez ingresado el requerimiento en segunda instancia, éste es analizado por parte de la Unidad de Atención al Consumidor, y gestionado ante el operador de telecomunicaciones a fin de que revise y emita respuesta de conformidad a normativa aplicable.

Conforme la regulación vigente el operador de servicios de telecomunicaciones dispone de 15 días laborables para responder la solicitud enviada por la ARCOTEL.

Una vez analizada la respuesta del operador de telecomunicaciones por la Unidad de Atención al Consumidor, se remitirá la respuesta a la cuenta de correo electrónico registrada por el usuario.


Pago de servicios básicos

Para pagar planillas de energía eléctrica, agua o de teléfono se pueden usar las aplicaciones de los bancos o los corresponsales no bancarios como Mi Vecino, Banco del Barrio o Tu Banco Banco Aquí.


Los trámites en el Servicio de Rentas Internas

En el Servicio de Rentas Internas (SRI) hay varios trámites que se pueden hacer en línea como obtener claves, Registro Único del Contribuyentes, facturación, declaraciones, declaraciones de impuestos, etc.

Denuncia de presuntos hechos delictivos

Servicio orientado a brindar atención y asesoría a las víctimas y/o denunciantes de un presunto hecho delictivo de robo o hurto, para la recepción y el registro de la noticia del delito (NDD), así como la asignación de los expedientes a las unidades fiscales conforme a su especialidad y competencia. Para hacerlo en línea debe ingresar  la página Web de la entidad.

El procedimiento

1.Llenar y enviar el formulario de la denuncia virtual con la información del presunto hecho delictivo de robo o hurto.

biométrica

Biométrico: "Falta un acuerdo ministerial de Trabajo que regule su uso"

Leer más

2.Verificar la recepción del correo electrónico con el formulario del registro de la denuncia virtual de robo o hurto.

3.Verificar la recepción del correo electrónico con el link para tomar el turno en el que se fija día y hora para acercarse a la Institución, para el reconocimiento de la firma y rúbrica de la denuncia.

4.Acercarse a la dependencia de Fiscalía que corresponda para el reconocimiento de la firma y rúbrica de la denuncia.

5.Recibir la noticia del delito (NDD) impresa con la información de la Fiscalía que investigará el caso.

Requisitos obligatorios:

Correo electrónico para la recepción de las notificaciones correspondientes sobre el avance de la tramitación de la denuncia.

Número telefónico de contacto del o los denunciantes.

Municipios

Para los trámites virtuales en los municipios del país se puede ingresar a la página oficial de la entidad y allí encontrará los diferentes diligencias que puede realizar desde un computador.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ