Georgieva
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, anunció que el Directorio del organismo está de acuerdo con la transferencia.Cortesía.

El FMI avanza en el plan para entregar $ 650 mil millones a los países del mundo, entre ellos Ecuador

A Ecuador le correspondería unos 1.000 millones de dólares. El organismo definirá la transferencia en junio de este año. 

El directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) discutió este 23 de marzo de 2021 una ampliación del capital de sus países miembros para afrontar la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, que representaría para Ecuador un incremento de unos 1.000 millones de dólares. 

Georgieva Moreno

El acuerdo con el Fondo Monetario llega a su fin en la era Lenín Moreno

Leer más

El máximo órgano de decisión del FMI extendería sus Derechos Especiales de Giro (DEG) en 650 mil millones de dólares entre todos los asociados, informó el órgano crediticio a través de un comunicado. La transacción será una transferencia que no implica nueva deuda para los países. 

“Estoy muy animada por las discusiones iniciales sobre una posible asignación de DEG de 650 milmillones de dólares. Al abordar la necesidad mundial a largo plazo de activos de reserva, una nueva asignación de DEG beneficiaría a todos nuestros países miembros y respaldaría la recuperación mundial de la crisis del COVID-19. También sería una señal poderosa de la determinación de los miembros del FMI de hacer todo lo posible para superar la peor recesión desde la Gran Depresión”, dijo Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI.

Y agregó: “Si se aprueba, una nueva asignación de DEG agregaría un impulso sustancial y directo de liquidez a los países, sin aumentar la carga de la deuda. También liberaría recursos muy necesarios para que los países miembros ayuden a combatir la pandemia, incluido el apoyo a los programas de vacunación y otras medidas urgentes. Y complementaría la gama de herramientas desplegadas por el FMI para apoyar a nuestros miembros en este momento de crisis”.

“Tengo la intención de presentar en junio una propuesta formal al Directorio Ejecutivo para considerar una nueva asignación de 650 mil millones de dólares, basada en una evaluación de las necesidades de reservas globales a largo plazo de los países miembros del FMI, y en consonancia con el Convenio Constitutivo y el mandato. El personal técnico del FMI desarrollará nuevas medidas para mejorar la transparencia y la rendición de cuentas en el uso de los DEG, preservando al mismo tiempo la característica de activo de reserva de los DEG. Paralelamente, el personal también exploraría opciones para los miembros con sólidas posiciones financieras para reasignar DEG para apoyar a los países vulnerables y de bajos ingresos”, dijo Georgieva en un comunicado.

D2CBEC68-09C1-4257-85F1-754F92FF5007

El riesgo país de Ecuador llega a los niveles más altos desde la renegociación de la deuda

Leer más
9D573864-6AC2-458D-811B-F7DC15329C90
InfografíaExpreso.

Una vez que la propuesta del Director Gerente sea aprobada por la Junta Ejecutiva, se presentará a la Junta de Gobernadores, cuya decisión de aprobar una asignación de DEG requeriría el apoyo de miembros que representen el 85 % de la mayoría del total de votos. Las asignaciones de DEG se distribuyen entre los miembros del FMI en proporción a las cuotas del FMI.

¿Qué son los DEG?

Los DEG se asignaron inicialmente a principios de la década de 1970 como un activo de reserva emitido por el FMI, similar a las reservas en moneda extranjera de los bancos centrales. El objetivo era garantizar que la falta de liquidez del dólar no obstaculizara las transacciones internacionales. Los DEG se asignan a los países miembros del FMI en proporción a las cuotas del FMI, en términos generales sobre la base de la importancia de cada país en la economía mundial. Por lo tanto, cualquier asignación de DEG se destina principalmente a las economías avanzadas.

gold-bars-on-us-dollar-bills

¿Qué son las Reservas Internacionales del Banco Central?

Leer más

El valor de un DEG se fija en una canasta de cinco monedas principales: el dólar estadounidense, el euro, el yuan chino, el yen japonés y la libra esterlina en orden de la cantidad fija de cada moneda en la canasta. El valor del DEG con respecto a cada una de estas monedas fluctúa. A día de hoy, 1 DEG está valorado en 1,43 dólares