
Funcionarios públicos deben ahorrar energía en las entidades del Estado
Las medidas incluyen el apagado de luminarias en pasillos, oficinas y salas con luz natural
A partir de este lunes 9 de septiembre de 2024, las entidades públicas y sus funcionarios tendrán que ajustarse a nuevas normas de ahorro energético. El Ministerio de Energía y Minas, siguiendo una disposición del presidente Daniel Noboa, ha emitido lineamientos con los que busca reducir el consumo de energía eléctrica en todas las instituciones del Ejecutivo a nivel nacional.
(Le invitamos a leer también: "El gobierno destinará $34 millones para asumir el pago de las planillas de luz")
Estas medidas incluyen el apagado de luminarias en pasillos, oficinas y salas con luz natural, y la restricción del uso de iluminación decorativa y pantallas informativas. También se ha ordenado regular la temperatura de los equipos de climatización a un mínimo de 24 grados centígrados y limitar el uso de ascensores únicamente a mujeres embarazadas, personas con discapacidad, adultos mayores y para pisos del sexto nivel en adelante.
Además, las Direcciones Administrativas de cada institución deberán reportar al Ministerio de Energía y Minas los costos detallados de una posible transición a luminarias LED, incluidas las entidades adscritas. Solo los equipos de climatización que sean estrictamente necesarios podrán estar encendidos, y el personal deberá ser capacitado en prácticas de consumo eficiente de energía.
Estas acciones se enmarcan en la estrategia del Gobierno para enfrentar la crisis del sector energético y los efectos del estiaje que afecta al país. Con estos lineamientos, las instituciones públicas y sus funcionarios buscan reducir su consumo de energía y contribuir a un uso más racional de los recursos disponibles.
¿Quieres seguir leyendo el contenido de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!