Mina en Perú
Labor. Trabajadores laborando en un mina en Perú.EFE

El Gobierno de Perú incrementa el sueldo mínimo mensual en 10,2 %

El país tiene un buen crecimiento económico y se busca que eso beneficie a todos

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció este viernes 27 de diciembre de 2024 un incremento del 10,2 % en la remuneración mínima vital (RMV), que pasará de 1.025 soles a 1.130 soles mensuales (unos 302 dólares o 289 euros) desde el próximo 1 de enero.

Te invitamos a leer: Ministerio de Economía y Finanzas emite listado de nuevas tarifas del ISD para 2025

Durante una ceremonia convocada en el Palacio de Gobierno de Lima, Boluarte informó que el sueldo mínimo subirá en su país en 105 soles (28 dólares o 26,8 euros) mensuales.

CULTIVO DE ARROZ

Agricultores logran, mediante una ley, que exista la escuela de semillas

Leer más

Tras suscribir el decreto, la gobernante señaló que uno de los objetivos principales de su Gobierno "es asegurar que el crecimiento económico beneficie a todos".

"No podemos permitir que el Perú crezca a tasas altas y ese crecimiento no se perciba en el bolsillo de los trabajadores. El progreso debe ser inclusivo y llegar a todos los hogares donde hay un trabajador de nuestra querida patria", agregó.

Aseguró que "gracias a las medidas eficaces" de su gobierno durante este año se ha logrado revertir la recesión que sufrió Perú durante 2023 y actualmente "el panorama es optimista".

Recordó, además, que el Ejecutivo patrocinó un proceso de diálogo para el reajuste de la remuneración mínima entre los representantes de las patronales y los sindicatos, pero que estos no llegaron a un acuerdo final.

"Ante la falta de ese consenso el Ejecutivo asumió la responsabilidad de tomar una decisión basada en un análisis técnico profesional y el bienestar de todos los peruanos", anotó.

Los trabajadores querían un aumento de salario mayor

Los gremios empresariales peruanos se oponían a un incremento de la RMV, mientras que los sindicatos pedían que este aumento la ubicara entre los 1.300 y 1.500 soles.

También se puede leer: Las industrias volverán a tener suministro de energía desde el 1 de enero de 2025

Boluarte dijo, al respecto, que ahora el Gobierno ha tomado una decisión "con responsabilidad y pensando en el bienestar de los peruanos y peruanas".

"El incremento es el más justo y el que más se acerca al punto medio", acotó antes de remarcar que "un aumento desproporcionado podría poner en riesgo la formalización laboral, especialmente de los micro y pequeños empleadores" y que su gobierno no puede "permitir que eso suceda".

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ