
¿Impactaron las restricciones de Trump en las compras en Temu desde Ecuador?
Esto dicen los 'couriers' locales sobre las medidas anunciadas desde Estados Unidos
A inicios de febrero de 2025, el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) suspendió temporalmente el envío de paquetes desde China y Hong Kong, medida que fue revertida pocas horas después. Esta situación generó preocupación entre los compradores ecuatorianos de plataformas como Shein y Temu, dado que gran parte de los envíos con destino a Ecuador hacen escala en Miami.
(Le invitamos a leer también: Las compras por Temu y Shein esquivan las amenazas de Trump)
Declaraciones de autoridades y operadores logísticos
Rodrigo Páez, presidente de la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Mensajería Expresa y Courier (Asemec), afirmó que la suspensión no impactó directamente a Ecuador, ya que estuvo relacionada con controles de seguridad y aduanas en EE. UU. frente al alto volumen de paquetes provenientes del comercio electrónico. De igual manera, Patrick Guarderas, representante legal de SkyPostal, indicó que las operaciones continúan con normalidad, pues los envíos hacen escala en Miami sin pasar por aduana antes de su distribución en América.
Medidas del presidente Trump y la exención “de minimis”
El presidente estadounidense Donald Trump anunció medidas para frenar las importaciones desde China, entre ellas la imposición de aranceles y restricciones. En semanas previas, firmó una orden ejecutiva para eliminar una exención fiscal para pequeños paquetes valuados en menos de 800 dólares, utilizada por plataformas como Shein y Temu para enviar productos a Estados Unidos; dicha medida fue revertida días después. El nuevo presidente dispuso mantener la exención “de minimis” hasta que el Gobierno encuentre una forma de procesar y cobrar aranceles sobre los millones de paquetes de bajo valor que ingresan al país diariamente.
Alternativas ante posibles restricciones adicionales
Ante la posibilidad de intensificación de las restricciones en EE. UU., los operadores han establecido planes alternativos. Patrick Guarderas señaló que, de ser necesario, los envíos podrían redirigirse a través de Panamá, Brasil o incluso Europa antes de su llegada a Sudamérica. Asimismo, Antonio Cedeño, gerente de Tramaco Express, precisó que los operadores chinos han tomado precauciones mediante convenios con aerolíneas y la exploración de rutas alternativas para evitar depender exclusivamente de Miami.
Crecimiento del comercio electrónico y expansión logística en Ecuador
El comercio electrónico en Ecuador continúa en auge. Según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), el 2024 cerró con importaciones de 556,1 millones de dólares a través del tráfico postal internacional y correos, lo que representa un incremento del 50,5 % en comparación con 2023. Este crecimiento ha impulsado a las empresas de logística a ampliar sus operaciones; por ejemplo, Tramaco Express ha expandido su centro logístico y contratado más personal desde enero de 2025 para reforzar la entrega de paquetes en la última milla.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!