Black Friday+comercio+IVA+reactivación
Enero suele ser un mes de descuentos luego de las fieestas de fin de año, lo cual pudo haber impactado en los precios.ARchivo.

2025 inició con inflación en terreno negativo en Ecuador

Rubros como el transporte, bienes y servicios, restaurantes y hoteles, aportaron con menores costos

En enero de 2025, la inflación mensual respecto a diciembre de 2024 fue de -0,15%, mientras que la inflación anual (comparada con enero de 2024) alcanzó el 0,26%, en contraste con el 1,35% registrado en enero del año anterior, según el Índice de Precios al Consumidor publicado este 6 de febrero de 2025 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). 

(Le invitamos a leer también: Productores locales: "El camarón ecuatoriano es preferido en más de 60 países")

En cuanto a la incidencia de las divisiones de consumo en la inflación mensual, los sectores con mayor impacto fueron alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (-0,1666%); transporte (-0,0317%); y prendas de vestir y calzado (-0,0235%).

Según el INEC, la variación anual de precios estuvo influenciada principalmente por el transporte, los bienes y servicios diversos, así como por los restaurantes y hoteles. Estos sectores tuvieron la mayor incidencia en el comportamiento inflacionario, reflejando el impacto de factores como el costo de los combustibles, el precio de productos y servicios de uso cotidiano, y el incremento en los valores de alimentación y hospedaje.

medidores de luz.

Diciembre de 2024 terminó con inflación anual de 0,53% y mensual de -0,99%

Leer más

A nivel regional, las ciudades de la Sierra presentaron una variación mensual de -0,52%, inferior a la de las ciudades de la Costa, que registraron un 0,19%. No obstante, en términos anuales, la Sierra mostró una variación del 0,94%, superior al -0,35% de la Costa.

La canasta básica familiar

Por otro lado, el costo de la Canasta Familiar Básica (CFB) en enero de 2025 fue de 798,31 dólares, con un incremento del 0,04% respecto al mes anterior. En contraste, el ingreso familiar mensual de un hogar tipo se situó en 877,33 dólares, lo que equivale al 109,90% del costo de la canasta.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ