
La lluvia más la falta de corresponsabilidad puede multiplicar el Moko en el banano
En Guayaquil se realiza la Feria del Banano, uno de los temas abordados fue la batalla contra la bacteria
Corresponsabilidad, prevención y análisis a tiempo son las estrategias que aplican la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), prefecturas de Los Ríos y del Guayas para hacerle frente a la enfermedad del Moko en los cultivos del banano.
Te invitamos a leer: Maiceros encienden alertas por ataque de hongos a sus cultivos
En un programa para prevenir se ha levantado información tras visitar las fincas, en la provincia de El Oro se han visitado 20.933 de las 43.736 de cultivos que hay; en el Guayas 24.321 hectáreas de 57.654 y 29.812 de 65.731. "Hemos utilizado drones para hacer un diagnóstico y tenemos que en la provincia de Los Ríos se registran cerca de 2.600 hectáreas comprometidas con Moko y por el trabajo que se viene realizando se han detectado a tiempo brotes que se han anulado", dijo a Diario EXPRESO José Antonio Hidalgo, director ejecutivo de Aebe.
Hidalgo destacó que han hecho un trabajo técnico y que todavía no se sabe cuál será la consecuencia que pueda existir en unas semanas más, por el nivel de humedad que existe como consecuencia de las fuertes lluvias. Agregó que prevenir es fundamental y que para esto se requiere un trabajo de corresponsabilidad, los productores deben aplicar las estrategias que existen para prevenir que la bacteria entre a un cultivo, se estima que 7 de cada 10 agricultores no están aplicando todas las estrategias que existen para cerrarle el camino al Moko.
Feria y conferencias
En el Centro de Convenciones de Guayaquil se desarrolla hasta este miércoles 30 de abril la Cumbre Banano 2025, un evento clave para la industria bananera en América Latina que reúne a líderes del sector, científicos, productores y expertos internacionales para analizar el futuro de esta importante cadena productiva.
Entre los temas que se están abordando en la feria están el impacto del cambio climático en el rendimiento del banano, la amenaza del Fusarium R4T, el uso de la inteligencia artificial en la agricultura, la mejora de condiciones laborales en el agro, entre otros temas.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ