María Paz Jervis
Empresarios. María Paz Jervis, presidenta de la Federación Nacional de las Cámaras de Industrias y el vicepresidente, Diego Lara.Cortesía

María Paz Jervis reelecta presidenta de la Federación de Cámaras de Industrias

Jervis refuerza su liderazgo, continuará liderando la Cámara de Industrias y Producción, el Comité Empresarial Ecuatoriano

María Paz Jervis asumió el 31 de enero de 2025, por segunda ocasión, la presidencia de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador para el período 2025-2026. Diego Lara, presidente de la Cámara de Industrias de Loja, será su binomio como Vicepresidente. Ella también es presidenta ejecutiva de la Cámara de Industrias y Producción (CIP) y del Comité Empresarial Ecuatoriano. La noticia se hizo saber mediante un comunicado del gremio.

Camaroneros+asaltos+inseguridad

Camaroneros exigen al Gobierno mayor seguridad fluvial

Leer más

En su discurso, destacó los grandes desafíos que el sector productivo enfrentó durante el 2024. A pesar de la crisis que afectó profundamente a la industria, Jervis resaltó que el sector no se detuvo. Aunque las ventas cayeron, las empresas tuvieron que ajustar sus presupuestos, y la cantidad de afiliados al IESS disminuyó, la industria continuó trabajando a favor del país. En medio de un "apagón industrial" y la incertidumbre económica. Afirmó también, que no se debe dejar de soñar con el Ecuador que queremos para las futuras generaciones.

Líder busca la unidad de los gremios

Además, hizo un llamado a la unidad y a trabajar juntos para construir soluciones desde el sector productivo, promoviendo la generación de datos de calidad que ayuden a tomar decisiones estratégicas para el futuro de la industria y el país.

También expresó su agradecimiento a Francisco Jarrín presidente saliente de la Federación, por su arduo trabajo y dedicación al sector. Asimismo, agradeció el respaldo de las cámaras que forman parte de la Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador, destacando su papel esencial en el desarrollo y fortalecimiento de la industria en el país..

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ