Electricidad.
Ecuador importó energía desde Colombia para hacer frente a la peor crisis eléctrica en décadas.Pixabay.

El Ministerio de Energía de Colombia aclara sobre exportación eléctrica de Ecuador

Inés Manzano insistió en la venta de energía y dio los costos del kilovatio hora para el vecino país 

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia aclaró este 19 de febrero de 2025 que los intercambios de energía con Ecuador, recientemente difundidos en distintos medios, corresponden a operaciones de la red destinadas a mantener la seguridad de la interconexión, de acuerdo con lo establecido en la Decisión 816 de la Comunidad Andina de Naciones (CAN 816).

(Le invitamos a leer también: Gobierno de Ecuador dice que exportó electricidad a Colombia y omite venta)

En un comunicado emitido el 19 de febrero de 2025 desde Bogotá, la entidad explicó que, en el marco de las Transacciones Internacionales de Electricidad (TIE) con Ecuador, se registraron transacciones no programadas de energía en sentido Ecuador hacia Colombia, acumuladas entre el 12 y el 17 de febrero de 2025. Según el Ministerio, estas activaciones se realizaron de forma automática para asegurar el correcto funcionamiento de la interconexión y no responden a una solicitud expresa, representando menos del 0,4% de la demanda eléctrica nacional durante ese periodo.

Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en entrevista.

Colombia confirma que no ha comprado electricidad a Ecuador, como afirmó Noboa

Leer más

La aclaración surge tras las declaraciones del presidente de la República, Daniel Noboa. El mandatario mencionó que se está vendiendo energía a Colombia debido a la mejoría de la situación eléctrica de Ecuador, Horas después, desde la cartera de Estado colombiana se desmintió los dichos del presidente. 

El ministerio colombiano reafirmó su compromiso con el suministro seguro de energía para todos los colombianos y recordó que la evolución de estas transacciones puede consultarse a través del Administrador del Sistema de Intercambios Comerciales (ASIC) de XM.

La ministra Manzano insistió en la venta

En tanto que la ministra de Energía, Inés Manzano, insistió este 19 de febrero de 2025 en las exportaciones de energía a Colombia. “Se vende en diferentes horas con diferentes precios”, dijo la ministra Manzano, en entrevista con Teleamazonas. El precio más bajo ha sido de cuatro centavos el kilovatio hora (kv/h) hasta los 13 centavos, dijo la funcionaria. 

Según Manzano, las declaraciones del ministerio de Colombia se deben a que Las ventas comenzaron desde el 13 de febrero hasta el 17 del mismo mes.  El reporte que se señaló ayer por la entidad del vecino país tienen corre hasta el 11 de febrero, por lo que no se reflejaba la venta de Ecuador. 

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!