Petroecuador trabajadores
Petroecuador mantiene contratos colectivos que serán revisados por el Ministerio de Trabajo.Petroecuador

El Ministerio de Trabajo revisa el contrato colectivo de Petroecuador

La ministra indicó que el Gobierno debe garantizar que los contratos colectivos no excedan los marcos regulatorios

Este 25 de febrero el Ministerio de Trabajo, el de Economía y Finanzas y el de Energía y Minas, tenían prevista una reunión con trabajadores de la Empresa Pública Petroecuador que mantienen un contrato colectivo para revisar los términos y límites de los beneficios de este contrato.

Te puede interesar Un Estado negligente y energía nuclear: combinación peligrosa

“Por primera vez en Ecuador nos vamos a sentar para la revisión de la contratación colectiva. Contrato colectivo que no ha sido tocado desde el año 2017”, dijo la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, en entrevista con Teleamazonas.

Según la ministra, fueron los mismos trabajadores de Petroecuador que convocaron a las autoridades a la reunión. Los mismos que han mostrado su preocupación ante la situación que se ha dado con la contratación colectiva de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), a cuyos trabajadores, tras una sentencia de la Corte Constitucional, están obligados a devolver alrededor de $78 millones, que les fueron entregados por beneficios de su contrato colectivo.

postes caídos en playas

Postes caídos en Playas y Naranjal afectan el suministro eléctrico

Leer más

Sobre el papel que en la reunión tomará el Ministerio de Trabajo con los trabajadores de Petroecuador, la ministra señaló que le corresponde a su cartera de Estado garantizar que los contratos colectivos no excedan el marco regulatorio.

Además, la ministra indicó que, ante el contrato colectivo de Petroecuador, la negociación se centrará en establecer límites para esos beneficios. “Hay un marco regulatorio que establece cuáles son los límites cuando se paga indemnizaciones por despido intempestivo. También tenemos marcos regulatorios que se encuentran en los acuerdos ministeriales emitidos por el Ministerio del Trabajo, donde se establecen pisos y techos”, indicó la funcionaria.

¿Cuáles son los beneficios del contrato colectivo?

Entre los beneficios con lo que cuentan los trabajadores del contrato colectivo de Petroecuador están bonos en efectivo por su trabajo eficiente; la entrega a ellos de un subsidio mensual de 0,25% de su remuneración por cada año de antigüedad, desde el 2009; el 1% de un salario básico unificado, cada mes, por cada hijo de hasta 18 años y con discapacidad; y anticipos de salario para los trabajadores de hasta tres remuneraciones.

La ministra además indicó que el Ministerio de Finanzas participará directamente en la negociación y deberá emitir el dictamen en el momento en el que se cuantifiquen cuánto va a costar esta nueva contratación en la empresa Petroecuador.

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!