Ivonne Núñez
Ivonne Núñez en la sesión solemne de El Oro, antes de poner a disposición su cargo de ministra de Trabajo.Cortesía/ Ministerio de Trabajo

Ministra de Trabajo Núñez pone a disposición su cargo

Hasta el miércoles 23 de abril participó en eventos con el presidente Daniel Noboa

La ministra de Trabajo de Ecuador, Ivonne Núñez, mediante una carta enviada al presidente, Daniel Noboa, puso su cargo a disposición.

Te invitamos a leer: La tasa de desempleo mejora levemente en Ecuador, en marzo de 2025

La funcionaria participó el miércoles 23 de abril de 2025, junto a Noboa, en la sesión solemne por los 141 años de provincialización de El Oro.

Pero este jueves 24 de abril de 2025 se conoció que Núñez había puesto a disposición su cargo. En la carta señaló que asumió las funciones el 23 de noviembre de 2023, luego de que Noboa fue seleccionado para completar el período de transición, por la muerte cruzada que aplicó el expresidente Guillermo Lasso. Ahora es un nuevo periodo, por la decisión democrático del voto, entonces puso a disposición su cargo, deseando a Noboa que continúe con las tareas encomendadas por el noble pueblo ecuatoriano por los siguientes cuatro años, liderando la reinstitucionalización del Estado, señaló Núñez.

Petroecuador

Vea cuánto dinero recibe Ecuador por venta de petróleo de Petroecuador

Leer más


Labor pendiente con la jubilación patronal

Núñez trabajó con los gremios de trabajo para encontrar una solución a la jubilación patronal, que ha generado que muchas empresas optaran por despedir a sus colaboradores al cumplir 19 años de servicios y así no tener el deber de pagar una pensión a las persona hasta que muera.

Se dijo que a final de mes de abril se presentaría en plan, lo que ahora queda temporalmente suspendido hasta saber que será la nueva autoridad y lo más importante si se va continuar con este programa, para evitar que existan más despedidos por esta razón.

Entre las propuestas que se han escuchado es que se puede crear un fondo de jubilación que sea pagado por trabajadores y la empresa, según la doctora experta en leyes laborales, Vanessa Velásquez. Pero, nada tiene puesto el punto final y habrá que esperar el nombramiento de la nueva autoridad y que se confirme si se va a seguir trabajando en este proyecto.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ