![La marca Coca-Cola en el centro de la polémica, tras la reciente prohibición en Cantinela.](https://imagenes.expreso.ec/files/image_440_279/uploads/2025/02/13/67ae45c686b98.png)
Multas por vender o comprar Coca-Cola en México: esto es lo que debes saber
Cantinela en Hidalgo prohíbe la venta y consumo de Coca-Cola y Corona, generando un boicot que se extiende a redes sociales
Una localidad en el estado de Hidalgo, México, ha dado un giro inesperado al prohibir la venta y el consumo de productos de Coca-Cola y Corona. La medida, que ha dejado sorprendidos a los habitantes, fue anunciada por medio de carteles distribuidos en puntos clave de la ciudad de Cantinela, en el municipio de Ixmiquilpan. La campaña, que se llevará a cabo por tiempo indefinido, ha generado gran revuelo en las redes sociales.
Las multas impuestas por la prohibición de productos internacionales
Las autoridades locales han declarado que quienes infrinjan esta nueva normativa enfrentarán sanciones que van desde los 5.000 pesos (aproximadamente $243.91), tanto para vendedores como para compradores. Además, se han dado facultades a las autoridades para bloquear el acceso a camiones repartidores de cualquier marca comercial de alimentos y bebidas.
⭕️|| ¡No es broma! En la comunidad de Cantinela, municipio de #Ixmiquilpan la delegación municipal ha prohibido la venta y consumo de productos de la marca Coca Cola y Corona. En una lona advierten que quien no cumpla con la determinación se harán acreedores a una multa de 5 mil… pic.twitter.com/PbA8OzYVLq
— Punto por punto (@puntoporpuntomx) February 7, 2025
Te invitamos a leer | Banco Central: “El centavo de dólar seguirá circulando en Ecuador”
Productos de Coca-Cola que ahora no se podrán vender ni consumir en la localidad de Cantinela
El mensaje oficial, que se puede ver en los carteles, es claro, allí se detalle que se prohíbe la venta y compra de productos de las marcas Coca-Cola y Corona en cualquier establecimiento de Cantinela. El cartel, que también menciona las multas que se impondrán a quienes no cumplan, ha comenzado a circular en línea, generando reacciones entre los internautas.
A pesar de que los motivos de la prohibición no han sido confirmados oficialmente, se especula que la medida busca apoyar el comercio local y promover la economía de la comunidad. Entre los comentarios que se han difundido en redes, algunos apuntan a que esta acción está relacionada con un sentimiento de rechazo hacia las grandes marcas transnacionales.
No obstante hay otra teoría sobre el rechazo a la marca, especialmente en América Latina, donde circulan rumores de que Coca-Cola ha traicionado a la comunidad latina. Un hecho que ha alimentado este descontento es la polémica en torno a la entrega de una lata de refresco al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su investidura el 20 de enero.
@eddynieblasdos Me traicionaste 💔 @Coca-Cola #cocacola #inmigrantes #latinosenusa #soyeddynieblas ♬ sonido original - Rolitas chidas 😍
Además, se menciona que la compañía habría despedido a más de mil empleados latinos en una planta embotelladora en Texas y que habría facilitado su deportación. Sin embargo, esta información no ha sido verificada y aún se considera incierta.
COCA COLA,
— José Luis 🇲🇽 (@menjoss) February 6, 2025
TRAICIONÓ A SUS TRABAJADORES DEPORTANDOLOS pic.twitter.com/E6JNN4AUNV
Pepsi toma ventaja en el conflicto y apoya a los latinos
Mientras tanto, Pepsi ha aprovechado el momento para lanzar una campaña en redes sociales, mostrando su apoyo a los latinos y asegurando que nunca traicionaría a la comunidad. A través de mensajes y publicaciones, la marca intenta capitalizar el boicot hacia Coca-Cola, posicionándose como una opción más cercana a los intereses de los consumidores latinos.
Por otra parte, según un análisis del portal VerificaRTVE, algunas de las imágenes relacionadas con el supuesto despido hacia los colaboradores de Coca-Cola han sido creadas mediante inteligencia artificial, lo que pone en duda la autenticidad de ciertos contenidos virales. La herramienta utilizada para detectar este tipo de imágenes ha revelado que existe una probabilidad del 86.1% de que los videos y fotos en cuestión sean generados artificialmente.
@edgardogonzalezag @loscopanecos.craizy #boicot #boycottcocacola #boycott #latinosenusa🇺🇸 #latinostiktok #latinos #nomascocacola #mexicanosenusa ♬ sonido original - Que bonito niño 👦😎
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ