emprendimientos+Banco Guayaquil+American Express+Concept Store
Ropa, accesorios, velas decorativas y productos de skincare se ofrecen en este nuevo espacio en el hipercentro de QuitoKarina Defas / Expreso

Una nueva 'Concept Store' pone en vitrina emprendimientos de Ecuador

Banco Guayaquil y American Express impulsan estos negocios independientes, que destacaron en un concurso 

Una nueva Concept Store con cinco emprendimientos quiteños se abrió este 16 de abril en Quito, para celebrar el Día Mundial del Emprendimiento. Allí, las marcas de moda Kikú y Corazón de Melón; los accesorios de Nura, los productos de skincare coreano de Kyela y las velas decorativas de The M Project estarán disponibles para el público durante tres meses, en el hipercentro de la capital. También participa de forma permanente la cafetería Boker Tov, de Michelle Katz, Dina Dubnitsky y Anna Khayretdinova.

empresas fantasmas+superintendencia+estafas

Crece el riesgo de estafa financiera: Seis nuevas entidades ilegales en Ecuador

Leer más

En plena avenida República del Salvador y Moscú, esta tienda que es una iniciativa de Banco Guayaquil con apoyo de American Express, busca dar un impulso a estos negocios independientes que participaron en un concurso entre más de 100 emprendimientos de la ciudad. Los cinco ganaron en una votación abierta en el sitio www.shopsmall.com.ec entre el 27 de febrero y el 31 de marzo y durante 100 días podrán ofrecer sus productos al público en un espacio diseñado para dar impulso a sus ideas y nuevos proyectos para sus emprendimientos.

Según Andrea Maldonado, gerente de Marketing de Banco Guayaquil, la idea de lanzarlo en esta fecha fue celebrar a los emprendimientos locales “y entender que cuando un comercio pequeño crece, se estimula el desarrollo económico de la comunidad. Va mucho en sintonía con el propósito del Banco, que para nosotros es facilitar la vida de millones de ecuatorianos cada día y creo que es una iniciativa que hace tangible eso a la perfección, porque está pensada en resaltar esos atributos y las cualidades y el talento local para poder dinamizarlo muchísimo más”.

emprendimientos+Banco Guayaquil+American Express+Concept Store
Algunas emprendedoras y participantes del evento.Karina Defas / Expreso

La innovación en la oferta, un punto clave

Verónica Álvarez es la diseñadora de Kikú, una administradora de empresas que estudió en el instituto Marangoni, trabajó ocho años en Milán y al regresar empezó a soñar con su propia marca. “Es una marca que nace de la necesidad de vestirse todos los días para ir al trabajo, es para mujeres que necesitan estar con varios outfits en un mismo momento: desde la oficina a un evento. Son prendas muy versátiles que se pueden combinar en la doble vida que uno puede tener en el día da día”, explica. Para ella es importante que quien use sus prendas se sienta bien usándolas y aunque ya ha pasado por ferias como el Grand Bazaar y tiendas colectivas como Covet y The Designers Society, siente que está lista para tener su propia tienda.

Los complementos para estas prendas se pueden encontrar en los accesorios que ofrecen Naomi Janowitzer y Paz Arteaga, las creadoras de Nura, una marca de joyería que significa luz. Son dos jóvenes arquitectas que se conocieron en las aulas de la universidad y que siguen boceteando sus ideas, pero ahora sus estructuras caben en la palma de sus manos. Empezaron a diseñar sus joyas en la pandemia y poco a poco se alejaron de paredes y columnas para concentrarse en piedras y fantasía. Aunque empezaron con la bisutería, tras sus clases de joyería y orfebrería empezaron a trabajar en plata 925 y piedras preciosas.

En el concept store hay variedad de productos. Maia Rivadeneira y su socia Kim Jiménez en Kyela empezaron su proyecto de skincare en 2021, por su pasión por la filosofía coreana. De momento ofrecen 15 productos y son representantes de las marcas que importan. Su objetivo es ampliar su catálogo a futuro y ofrecer a más gente los beneficios para la piel de las cremas, serum y tónicos que ofrecen.

marathon

Marathon Sports será vendida a una empresa mexicana

Leer más

Para quienes buscan darle vida a los rincones de su hogar está The M Poject, una creación de María Emilia Jaramillo, una planificadora urbana que en 2021 canalizó su creatividad a través de las velas. Ella produce de todo: hay velas en forma de panes, piernas, choclos, queso, pimientos, perros, ajos y fichas de ajedrez. Antes del concept store de American Express y Banco de Guayaquil, María Emilia vendía en varias tiendas similares en Quito, Guayaquil y Cuenca y en línea. Su plan es seguir creciendo y aprovechar cada espacio que le permita mostrar sus ideas.

Según Maldonado, el proceso para este concurso fue hacer una búsqueda exhaustiva de los primeros 100 emprendedores y los nominaron. Les dijeron que tenían cinco cupos cada 100 días y con los emprendimientos mencionados arranca la tienda, es decir que luego vendrán otros 10 más, divididos en dos grupos, por los que las votaciones siguen activas para elegir a los siguientes. Los requisitos para participar eran que no tuvieran un espacio físico propio, porque la idea es “catapultarlos hasta el siguiente nivel”. Si bien es una iniciativa de una tarjeta de crédito, Maldonado explica que se acepta cualquier otra, pero los clientes de American Express tendrán beneficios especiales como descuentos en los productos y cafés gratis de Boker Tov. “Cada una de sus visitas hará que estos comercios crezcan, buscamos darles visibilidad”, dice.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.