Finanzas+servicios+áreas
La Plataforma Gubernamental de Gestión Financiera del país. Alberga al Ministerio de Economía y Finanzas.Expreso

El nuevo ministro de Economía y Finanzas designa a su equipo de viceministros

Luis Alberto Jaramillo nombró a dos funcionarios con experiencia en el sector público y organismos multilaterales

Tras una semana en el cargo, el nuevo ministro de Economía y Finanzas, Luis Alberto Jaramillo, nombró a sus dos viceministros que le acompañarán en sus funciones. 

(Le invitamos a leer también: Juan Carlos Vega deja Ministerio de Finanzas y lo reemplaza Luis Alberto Jaramillo

Juan Carlos Alarcón ocupará el viceministerio de Economía y Miguel Yépez Cervantes el de Finanzas, señalaron fuentes de la cartera de Estado a EXPRESO.    

Yépez toma el cargo que dejó Daniel Falconí, quien salió del viceministerio a fines de 2024 y era reemplazado por Gary Coronel de manera interina. En tanto que Alarcón asume la posición de Ana Cristina Avilés. 

Los perfiles de los viceministros

1582769582015
Miguel Yépez Cervantes, viceministro de Finanzas.Cortesía.

Miguel Yépez Cervantes: según su cuenta de Linkedin, es especialista en temas financieros con énfasis en cumplimiento. 

Desde noviembre de 2024 ocupó el cargo de director de Financiamiento de Proyectos del Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones. En 2022 fue director regional del Banco del Instituto ecuatoriano de Seguridad Social (BIess). 

También ha ocupado el cargo de gerente de Servicios Financieros de la Corporación Financiera Nacional (CFN). Tiene estudios en administración de empresas por la Universidad Laica Vicente Rocafuerte y la Universidad Internacional de Florida. 

Entre sus tareas estará el manejo fiscal de la cartera de Estado, contacto con tenedores de deuda y con los organismos multilaterales de crédito con los que Ecuador mantiene acuerdos de préstamos, como el Fondo Monetario Internacional (FMI). 

Juan Carlos Alarcón: es un ejecutivo con amplia experiencia en finanzas y gestión de riesgos. Actualmente es CEO de Consulting Gruval Limited y profesor en IDE Business School, donde enseña valoración de empresas y fusiones y adquisiciones. 

Alarcon3
Juan Carlos Alarcón, viceministro de EconomíaCortesía.

Anteriormente, trabajó en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en su brazo financiero para el sector privado BID Invest. También asesoró al Ministerio de Finanzas de Ecuador. Posee formación avanzada en economía y finanzas, con estudios en la Universidad de Navarra, Harvard Business School y Wharton. Su expertise abarca private equity, modelización financiera y estrategia de inversión.

La opinión de los mercados

Para el banco de inversión Barclays, si bien Jaramillo tiene un perfil tecnocrático similar al de Vega, les preocupa que esta transición pueda implicar una relajación de la política fiscal. "Durante su gestión, Vega se destacó como un defensor del rigor fiscal: logró revertir la compleja situación que heredó e incluso sobrecumplió los ajustes acordados con el FMI. Una expansión fiscal antes de la segunda vuelta podría ayudar al presidente a generar alivio económico tras la crisis eléctrica, pero a costa de un cierto deterioro en las perspectivas fiscales. Este riesgo no debe subestimarse, aunque el mejor resultado fiscal de 2024 en comparación con lo esperado brinda a las autoridades cierto margen para aplicar estímulos económicos sin descarrilar el proceso de consolidación fiscal", dijo la entidad financiera, en su reporte publicado este 20 de febrero. 

En el país, se ha mencionado que la salida de Vega de Finanzas se debió a desacuerdos en la firma del informe para dar paso a la concesión del campo petrolero Sacha. 

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ