combustible+subsidio+Ecuador
El nuevo precio de la extra y ecopaís regirá desde el 28 de junio de 2024. .ARCHIVO

El nuevo precio de la gasolina solo estará vigente hasta el 11 de julio de 2024

Cada 11 de cada mes se conocerá el nuevo valor que podrá subir máximo 5% o bajar hasta 10%, según costos internacionales  

Ya hay fechas establecidas. El nuevo precio de las gasolinas extra y ecopaís, de 2,72 dólares por galón, regirá desde las 00:00 de este viernes 28 de junio de 2024. Pero ese costo será transitorio. 

El decreto 308 del presidente Daniel Noboa señala que ese valor estará vigente hasta el próximo 11 de julio de 2024. Ese día, se conocerá el nuevo valor según el nuevo esquema anunciado por las autoridades.  

Con ello, cada 11 de cada mes se conocerán los precios de las gasolinas extra y ecopaís como actualmente ocurre con la gasolina súper. 

El Gobierno determinó un esquema para que esta tarifa no suba más de 5 % mensual o baje más de 10 %, de acuerdo a la referencia del precio internacional. Por ejemplo, si el precio internacional del petróleo y sus derivados se incrementa de manera significativa, por sobre el techo fijado que es del 5% sobre el valor del mes anterior, el Estado asumirá el costo, y no se lo trasladará a la ciudadanía, explicó la Presidencia.    

La reducción de los subsidios supone 37 centavos adicionales por galón.

Esto es lo que necesitará para llenar el tanque con el nuevo precio de la gasolina

Leer más

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) había proyectado que el nuevo precio de la extra y ecopaís puede subir a 2,85 dólares por galón en agosto de este año.  

Otro de los aspectos que se señala es que los precios de las gasolinas extra y ecopa´ís no podrán ser superiores a las de más alto octanaje, es decir, de la súper.  

El Gobierno también ya definió el sistema de compensaciones. Consiste en una transferencia monetaria a los propietarios de más de 84.000 unidades de transporte de pasajeros (taxis convencional y ejecutivo), transporte de carga liviana y mixta (camionetas comunitarias) y tricimotos/mototaxis regularizados, que están siendo parte de un proceso de registro mediante la plataforma disponible en www.obraspublicas.gob.ec.

Hasta la noche del 24 de junio se había registrado 27.511 personas. De ellos, inscritos con certificado bancario: 18.952, informó el ministro (e) de Energía, Roberto Luque.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO