Limón Ecuatoriano
El limón ecuatoriano entra al mercado chileno.canva

Nuevos mercados internacionales se abren para los productos ecuatorianos

El limón local, en dos de sus variedades, ya puede exportarse a Chile

Ecuador continúa abriéndose mercado internacional con sus productos y esta vez el turno es del limón, cuyo fruto ya está autorizado para ingresar al mercado chileno y exportar a ese destino dos de sus variedades: limón sutil y el limón Tahití. Así lo informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Te puede interesar Guerra de aranceles: ¿Oportunidad o riesgo para Ecuador?

Este avance en las exportaciones ecuatorianos se dio luego de la Segunda Misión de Hermanamiento Chile-Ecuador que se realiza para fortalecer las relaciones comerciales, agrícolas y sanitarias de ambos países y en la que se establecieron los requisitos fitosanitarios para las importaciones, según indica el Ministerio.

Ecuador ya exportaba a Chile más de 200 productos de origen vegetal entre los que destacan frutas de musáceas, piña y mango. Más de 100 especies de ornamentales; granos como café, cacao, pimienta y otras leguminosas; así como maderas, plantas y hortalizas.

El presidente de la República, Daniel Noboa.

El presidente Daniel Noboa anuncia arancel del 27 % a importaciones de México

Leer más

No obstante, con la nueva apertura, del limón, un gran número de pequeños agricultores tendrán en el mercado chileno una alternativa para posicionar sus cítricos.

“Durante 2024, Ecuador realizó un total de 16.600 envíos de productos agrícolas a Chile, destacándose el banano con más de 13.000 envíos de alrededor 280 mil toneladas de fruta exportada, le sigue el plátano con más de 1.000 envíos con cerca de 25 mil toneladas exportadas, además de piña con más de 1.000 envíos de casi 24.000 toneladas”, detalla esa cartera de Estado.

Se amplía el mercado de exportación

Con el limón, Chile amplía la lista de destinos de los productos ecuatorianos que viene extendiéndose desde finales del año pasado, cuando en septiembre de 2024, cuando Agrocalidad informó que la piña ecuatoriana ya podía exportarse a Perú.

Asimismo, a inicios de enero de este año, el MAG también informó que Ecuador podía enviar a Egipto carne bovina congelada y deshuesada.

En los últimos años Ecuador ha sumado a su lista de destinos para su exportación, lugares como Vietnam y Costa de Marfil, a quienes le vende proteína de cerdo; a las Bahamas, donde el país exporta carne de ave y Estados Unidos que recibe productos lácteos ecuatorianos.

¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!