PHOTO-2024-06-12-18-13-05
El Gobierno ha señalado que se busca reducir los subsidios en la gasolina extra y Ecopaís.API.

Nuevo precio de gasolinas: anuncian controles permanentes en estaciones de servicio

El precio de las gasolinas extra y ecopaís pasará de $ 2,465 por galón a $ 2,722

Desde las 00:00 de este 28 de junio de 2024 entra en vigencia el esquema de estabilización de precios para las gasolinas extra y ecopaís oficializado por el presidente Daniel Noboa mediante el Decreto Ejecutivo N. 308. Con el fin de garantizar la venta normal de los combustibles, el gobierno anuncia que se realizarán controles permanentes en las estaciones de servicio.

Muestra del derrame de crudo en la Amazonía

Petroecuador dice que rotura de tubería de petróleo en Orellana "está controlada"

Leer más

La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARCERNNR) informó este 27 de junio que viene ejecutando controles diarios con el objetivo de garantizar el despacho, distribución y venta normal de las gasolinas extra, ecopaís y diésel premium. 

La entidad indica que han desplegado tareas de inspecciones aleatorias en todo el país con el fin de verificar que la ciudadanía reciba el combustible al precio justo, "con la cantidad y calidad que corresponde" y para evitar la especulación

De acuerdo con ARCERNNR, el control a la fecha se desarrolla desde los terminales de productos limpios y de despacho de EP Petroecuador a los auto-tanques, "mismos que abastecen a las 1.276 estaciones de servicio, que atienden la demanda del segmento automotriz, en todo el país".

Raúl Chávez Juan Carlos Vega

Raúl Chávez a Juan Carlos Vega: "No juegue con fuego, no somos pendejos"

Leer más

La entidad explica que a partir de este 28 de junio -fecha en que las gasolinas tendrán un nuevo valor- fortalecerá los controles "para cuidar la economía de la población ecuatoriana".

¿Cuánto costará la gasolina extra y ecopaís desde el 28 de junio en Ecuador?

Esta medida responde a la necesidad de ajustar el precio actual de 2,465 dólares por galón a 2,722 dólares, alineándolo con los estándares internacionales de calidad y costos.

El esquema pretende estabilizar las variaciones mensuales

El esquema no contempla una liberalización de los precios, sino que establece un mecanismo de estabilización que limita las variaciones mensuales. Según lo anunciado por el Gobierno, el ajuste mensual no excederá el 5% de incremento ni el 10% de reducción, basado en la referencia del precio internacional del petróleo y sus derivados. En caso de aumentos significativos que superen estos límites, el Estado absorberá la diferencia para mitigar el impacto en los consumidores.

El Ministerio de Energía y Minas, Petroecuador y la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos serán los responsables de implementar este decreto, asegurando su cumplimiento y supervisión en todas las fases de la cadena de producción y distribución de combustibles.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ