
¿Cómo obtener el bono de desarrollo humano para madres solteras en Ecuador?
Las madres solteras pueden acceder a una ayuda económica de hasta $ 150 por hallarse en situación de pobreza
Las madres solteras en Ecuador que se encuentren en condición de pobreza, pueden acceder a un subsidio económico desde el Gobierno Nacional, denominado ‘Bono de Desarrollo Humano para madres solteras’, a través del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
Te puede interesar Devolución del IVA: estas son las fechas claves en Ecuador
Este bono es el mismo que el Bono de Desarrollo Humano (BDH) que se entrega a las familias en condiciones de vulnerabilidad y pobreza en el país, pero que como parte de sus beneficiarios señala a las madres solteras en condición de pobreza.
Se trata de una ayuda de $55 al mes. Pero que puede ser mayor, dependiendo de la cantidad de hijos que tenga la madre soltera. Es ahí cuando el Gobierno entrega a ellas un segundo bono llamado Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable (BDHV).
Este BDHV es una entrega de hasta máximo $150 al mes, dependiendo de la conformación del núcleo familiar (número de hijos menores de 18 años y edad de los mismos). Por ejemplo, las familias que reciben el BDH, con hijos menores a 5 años de edad, reciben 30 dólares por el primer hijo; 27 por el segundo y 24,30 dólares por el tercer hijo.
Los hogares usuarios del BDH, con hijos entre 5 y 18 años, reciben 10 dólares por el primer hijo; 9 por el segundo y 8,10 dólares por el tercer hijo.
“Este bono variable está dirigido a familias en extrema pobreza con hijos ecuatorianos menores de 18 años, para garantizar que las niñas, niños y adolescentes ejerzan su derecho a educación, salud y alimentación. La mayoría de beneficiarios son mujeres y madres”, indica el MIES a EXPRESO.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a este bono de desarrollo humano para madres solteras?
- Ser beneficiaria del Bono de Desarrollo Humano
- Contar con Registro Social actualizado, en el operativo de actualización o contar con Registro Social 2014 siempre y cuando registre encuesta levantada en el operativo sin puntaje entregado al MIES a la fecha por parte de la unidad de Registro Social
- Cédula de Ciudadanía
- Certificado de votación.
- Planilla de un servicio básico (agua, luz o teléfono) del domicilio.
- Croquis del domicilio para facilitar la visita de verificación.
¿Cómo acceder a este bono?
- Debe visitar una de las oficinas del MIES y llevar los requisitos
- Ahí recibirá un formulario para llenar con sus datos
- Sus datos pasan a formar parte del Registro Social.
- Luego, en un plazo de hasta 30 días recibirá la visita de funcionarios del MIES a su hogar para verificar su situación económica y social.
- Luego deberá esperar la respuesta desde el MIES quien confirmará el pago del dinero
Un bono para madres con niños de hasta 2 años de edad
El Gobierno, a través del MIES también entrega otro bono a madres en condiciones de pobreza, con hijos de hasta los 2 años de edad. Se trata del bono 1000 Días, que está dirigido a prevenir la desnutrición crónica infantil de niñas y niños desde la gestación hasta los 2 años de vida, garantiza un piso mínimo de consumo de alimentos nutritivos. Es una ayuda de $ 60 al mes.
Para seguir leyendo EXPRESO, ¡suscríbete aquí!