PHOTO-2021-12-27-16-38-40
El OCP ha reportado paras en sus operaciones debido a la erosión regresiva del río Coca en los últimos años. Cortesía

OCP Ecuador reanuda operaciones tras deslizamiento de tierra en Esmeraldas

Según la empresa, el incidente fue causado por las intensas lluvias en la zona y no generó afectaciones ambientales

El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP Ecuador) informó que la noche del 22 de febrero de 2025 se reanudó el transporte de crudo luego de haber atendido un deslizamiento de tierra que afectó su tubería en el sector Timbre, parroquia San Mateo, en el cantón Esmeraldas. Según la empresa, el incidente fue causado por las intensas lluvias en la zona y no generó afectaciones ambientales.

(Le invitamos a leer también: Oleoducto de Crudos Pesados paraliza actividades por deslave en Esmeraldas)

La compañía activó su plan de respuesta a emergencias la noche del 20 de febrero, lo que implicó el cierre preventivo de válvulas y la suspensión temporal del transporte de crudo mientras se evaluaban los daños en la infraestructura. OCP Ecuador señaló que las operaciones se han restablecido progresivamente y que, en la actualidad, el sistema funciona con normalidad.

IMG-20200415-WA0001

El Gobierno buscará licitar el OCP tras asumir la infraestructura

Leer más

La empresa reiteró que continuará informando sobre la evolución de la situación a través de sus canales oficiales.

Antecedentes

Este tipo de incidentes no es nuevo para la infraestructura petrolera del país. En junio de 2024, OCP Ecuador suspendió sus actividades debido a la erosión regresiva del río Coca, un problema que ha afectado recurrentemente al sector desde 2020. Tanto el OCP como el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE), operado por Petroecuador, han registrado interrupciones en el bombeo de crudo debido a deslizamientos de tierra en la Amazonía.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ