
Oleoducto de Crudos Pesados paraliza actividades por deslave en Esmeraldas
El hecho produjo un leve movimiento en la tubería y se cerraron las válvulas de manera preventiva
El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP Ecuador) informó la mañana de este 21 de febrero de 2025 sobre la suspensión de sus operaciones debido a un deslizamiento de tierra en el sector Timbre, parroquia San Mateo, en el cantón Esmeraldas. Según la empresa, el incidente se produjo a la altura del KP460+343 como consecuencia de las intensas lluvias registradas en la zona, lo que ocasionó un leve movimiento en la tubería.
(Le invitamos a leer también: Campo Sacha, ‘la joya petrolera’ en disputa por más de 16 años)
Ante esta situación, la compañía activó su plan de respuesta a emergencias la noche del 20 de febrero, lo que implicó el cierre preventivo de las válvulas y la paralización temporal del transporte de crudo.
OCP Ecuador indicó que su equipo técnico trabaja en la evaluación de la infraestructura afectada y en la pronta reactivación del sistema. Además, reiteró su compromiso con la protección ambiental y el bienestar de las comunidades cercanas al oleoducto.
La empresa señaló que continuará informando sobre la evolución de la situación a través de sus canales oficiales.
Incidentes anteriores
En junio de 2024, el OCP paró actividades por la erosión regresiva del río Coca. Esta situación ha sido recurrente cada año, al menos desde 2020. Tanto el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE), que maneja Petroecuador, como el OCP, han tenido que para el bombeo de crudo por sus tuberías por deslizamientos de tierra en la Amazonía.