Precio del oro
Las tensiones geopolíticas disparan el precio del oro.canva

Oro alcanza precio récord en 2025: ¿cómo impacta a Ecuador?

Según la opinión de un banco internacional, la onza puede llegar a 4.000 dólares en el 2026

El precio de la onza de oro se cotizó el 13 de abril de 2025 a 3.230,50 dólares, resulta ser el valor más alto en lo que va del 2025; el 1 de enero de este año estuvo a 2.609,10 de de dólares, según el Banco Central de Ecuador (BCE).

Te invitamos leer: Palacios: “Hay 8 millones de dólares para ayudar a los cultivos afectados”

Entre las causas para que el metal precioso se cotice con precios más altos están las tensiones geopolíticas, la guerra de los aranceles y las perspectivas fiscales en Estados Unidos.

LA COSECHA DE MAIZ

¿Dónde se puede vender maíz y arroz a precio justo?

Leer más

Las proyecciones para el 2026

El banco Goldman Sachs espera que el oro cierre en el 2025 en torno a los 3.700 dólares por onza y que alcance los 4.000 dólares a mediados de 2026, según señaló Bloomberg.

Bloomberg indicó que los estrategas del banco UBS han señalado que en lo que va del 2025 ya van 23 cierres récord del precio del oro y que es posible que esté motivado por factores como la creciente desconfianza en el dólar de Estados Unidos y los bonos del Tesoro.

¿Cómo se puede beneficiar Ecuador?

"Dentro de la reserva internacional del Banco Central de Ecuador, una porción está en oro, entonces una valoración adicional de la onza de oro va a permitir que aumente la reserva internacional de Ecuador, eso permite tener mayor sostenibilidad que puedan respaldar los depósitos del sistema financiero que están en el Banco Central", indicó a Diario EXPRESO Verónica Artola, exgerente del Banco Central de Ecuador.

Daniel Noboa celebra su victoria en la segunda vuelta presidencial. Con este nuevo triunfo, se convierte en una figura clave para definir el rumbo político y social de Ecuador.

¿Qué prometió Daniel Noboa? Estas son sus propuestas clave de gobierno

Leer más

Según un documento que está en la página Web del Banco Central de Ecuador (BCE) dice que las reservas internacionales presentaron un proceso de acumulación a lo largo de 2024, alcanzando los 6.900 millones de dólares al 31 de diciembre de 2024. Este nivel de reservas significó un incremento anual de 2.445 millones de dólares, lo cual permitió cubrir el 100 % de los pasivos del primer y segundo sistema de balance del BCE. Permitió cubrir con activos líquidos la totalidad de los depósitos que mantienen BanEcuador, las entidades financieras privadas y de la economía popular y solidaria, así como de depósitos de otras sociedades financieras como Corporación Financiera Nacional y el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad.

El analista económico, Santiago García, concordó con Artola y suma que también tendrán un beneficio los exportadores del metal y los pequeños mineros. Ecuador en el 2023 exportó 1,5 mil millones de dólares de oro, principalmente a Emiratos Árabes Unidos, Suiza, Estados Unidos, India e Italia, según el Observatorio de Complejidad Económica.

Un grupo que tendrán en efecto mixto serían las joyerías, ganarían porque sus prendas costarán más; pero pueden perder si es que las ventas se bajan precisamente por el precio alto. Se acerca la celebración de la mamá y del papá, hay hijos que tienen como opción regalar una joya a sus padres, pero si el precio se sube mucho es posible que opten por otro tipo de regalo.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ