
El Pacífico y Diners lideran los avances en efectivo con tarjetas de crédito
En junio de 2020 comenzaron a crecer las transacciones de este tipo, luego de la enorme caída de marzo, abril y mayo
El top 10 de los bancos con mayores montos de créditos, a través de avances en efectivo con tarjeta de crédito, lo conforman Pacífico, Diners, Pichincha, Produbanco, Internacional, Bolivariano, Solidario, Guayaquil, Austro y General Rumiñahui.
Durante los seis primeros meses del año en rotativos, corrientes y diferidos con dinero plástico, 14 bancos entregaron 856’645.617 millones de dólares, de acuerdo con las estadísticas de la Superintendencia de Bancos.
El 26,52 % fue entregado por el Pacífico, emisor de Pacificard. El 15,41 % fue otorgado por Diners (Diners Club, Visa Titanium y Discovery).
De enero a febrero, las transacciones de este tipo habían crecido en alrededor de 13 millones de dólares; pero en marzo ya se vio una caída sustancial: de 256,1 millones de dólares, otorgados en febrero, pasaron a $ 182,2 millones el mes siguiente como consecuencia del inicio de la pandemia de COVID-19, que provocó un drástico confinamiento.
Abril y mayo fueron los peores meses en lo que va de este 2020, según la información de la Superintendencia de Bancos; en junio, sin embargo, ya se observó una recuperación de los préstamos que se entregan a través de las tarjetas de crédito.
El sexto mes del año se duplicaron los créditos de este tipo: pasaron a 94,4 millones de dólares, aunque todavía lejos de lo que se entregó en febrero o enero. En junio, los bancos que más repuntaron en términos porcentuales fueron Pichincha, Produbanco, Internacional, Guayaquil y Bolivariano.
Durante el primer semestre se realizaron 2’833.995 transacciones de este tipo y el monto promedio ascendió a 302,27 dólares. Si se analizan estos datos por bancos, el Internacional, Guyaquil, Amazonas y Machala son los que mayor monto en promedio dieron. El primero otorgó un monto de $ 736,13, mientras el segundo $ 600,13 millones en promedio.
Los canales más usados fueron los cajeros automáticos, con el 83,75 % del total de las transacciones y las oficinas con el 13 %; por Internet, apenas el 2,42 %.
Durante ese semestre, los cajeros realizaron 2’373.558 transacciones y las oficinas un total de 386.188. Los avances en el primer canal totalizaron $ 349’254.161, mientras que en el segundo prestaron con tarjetas 456’631.319 dólares. Por Internet el monto ascendió a $ 44’317.624, apunta el reporte de la entidad de control del sistema bancario.
Visa y Mastercard lideran los avances en efectivo.