
¿Cuánto costarán los carros de EE. UU. en Ecuador tras la rebaja de aranceles?
Ecuador redujo la tarifa arancelaria al 10 % para vehículos importados desde Estados Unidos
Como parte de su estrategia para abrir una renegociación con Estados Unidos, Ecuador ha decidido bajar los aranceles a los carros que importa desde ese destino al 10 %. Este sería el enganche para que el presidente Donald Trump reconsidere el alza de impuesto a los productos ecuatorianos del 10 %, que ingresan al mercado norteamericano.
Te puede interesar Declaración del impuesto a la renta: ¿Quiénes deben pagar en abril de 2025?
Esta reducción a los vehículos estadounidense, que ya fue aprobada por el Comité de Comercio Exterior de Ecuador (COMEX), entra en vigencia este 10 de abril y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2025, beneficiará a todo tipo de vehículos, incluyendo automóviles, SUV, camionetas, camiones ligeros, medianos y pesados, vans, furgonetas y buses, según informó la Asociación de Empresas Automotrices de Ecuador (AEADE).
Actualmente EE.UU. paga un arancel de hasta el 40 % para importar sus carros a Ecuador, el impuesto más alto en el mercado y de los más altos del mundo.
¿Cuánto tendrán que pagar los conductores por un carro estadounidense con esta nueva rebaja?
Rodolfo Castro, director ejecutivo de la Asociación Ecuatoriana Automotriz, explicó a EXPRESO que, con esta reducción, un vehículo estadounidense que generalmente cuesta $40.000 en el mercado, podría costarle hasta $10.000 menos a los ecuatorianos.
Asimismo, Genaro Baldeón, señala que los carros que cuestan hasta $63.000 por ejemplo, podrían llegar a costar a alrededor de $ 50.000, gracias a esta medida.
Los representantes de las industrias importadoras de vehículos además señalan que los carros traídos desde Estados Unidos, no compiten con la industria ensambladora local, ya que van dirigido a un target (público) diferente, ya que estos son más grandes y costosos.
Por ejemplo, de los carros que más importa EE.UU. a Ecuador, están la camioneta RAM 1500 y la camioneta FORD F-150. Pero también importa vehículos más pequeños como el SUV FORD Explorer; Chevrolet TAHOE y el Mercedes Benz Clase GLE.
Además, con esta nueva reducción, dice Castro, Ecuador podría importar carros con nuevas tecnologías más limpias para el medio ambiente y vehículos más seguros.
¿Quieres acceder a más contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBITE A EXPRESO!