Mujeres+trabajo+salario
A medida que aumenta el nivel de seniority (antigüedad) de los empleos, disminuye la participación femenina. archivo / Expreso

Menor participación de mujeres en  cargos donde se requiere más experiencia

Un informe de Multitrabajo sondea el mercado laboral. La aspiración salarial de trabajadores alcanza los $ 823

La expectativa salarial promedio en el país aumentó 2,41% en mayo con respecto a abril pasados, ubicándose en 823 dólares. Así lo indica un estudio de Index del Mercado laboral de Multitrabajos, portal de empleos en Ecuador en donde se ofrecen más de 126.000 empleos cada mes.

Los 35 surtidores de Cuenca fueron estoqueados principalmente con las gasolinas Ecopaís y Súper.

Distribuidores piden aclarar los precios de la extra y ecopaís sin subsidios

Leer más

Según los registros, al postular a los trabajos, los hombres solicitaron un sueldo mayor del que solicitan las mujeres. Pues las cifras correspondientes a abril revelan esta brecha del salario requerido según género de 8,07% a favor de los varones, con un salario solicitado promedio de $850 para los hombres y de $786 para las mujeres.

El informe también evidencia que a medida que aumenta el nivel de seniority (antigüedad) de los empleos, disminuye la participación femenina. Es decir, quienes postularon para cargos donde se requería más experiencia y conocimiento, fueron en un 67,12% hombres y en el 32,88% mujeres, dice el informe. 

Multitrabajos también revela que el salario promedio solicitado por los postulantes de roles de jefe o supervisor fue de $1.129, reflejando un aumento del 0,38% en comparación de un mes antes. Dentro del seniority de jefe o supervisor, el puesto de Finanzas Internacionales se destaca con el salario pretendido más alto, alcanzando los $ 2.250.

El sueldo deseado para las posiciones de senior y semisenior, se fijó en $863, también registrando un incremento, pero del 2,84%. Y en los niveles junior, el salario promedio mensual solicitado se sitúa en $535, experimentando un cambio leve de 0,04%. En este último nivel junior, el puesto de Seguridad Industrial lidera con la pretensión salarial más elevada, llegando a los $ 700.

“El incremento de 2,41% refleja una tendencia positiva en el mercado laboral ecuatoriano. Considerando que en abril experimentó una disminución considerable respecto al resto del año”, indica Jeff Morales, gerente de Marketing de Multitrabajos.

Además de las Finanzas, los trabajos donde se solicitaron mayores salarios están en la Minería, Petróleo y Gas; Marketing y Comunicación; el sector Comercial y en Tecnología y Sistemas.

Para leer más información de este tipo, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!